Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Elecciones 2025: qué propone el Frente de Izquierda para Necochea - Noticias de Necochea

POLíTICA | 4 SEP 2025

PROPUESTAS LEGISLATIVAS

Elecciones 2025: qué propone el Frente de Izquierda para Necochea

En el marco de la iniciativa de NDEN Noticias de Necochea de brindar a la ciudadanía un espacio para conocer las propuestas de todos los candidatos, la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, encabezada por Luciana Nogueira y Nicolás Peña como candidatos a concejales, y Andrea Ricabarra como consejera escolar, busca obtener su primera banca en el Concejo Deliberante.




Your browser doesn’t support HTML5 audio.

En el marco de esta propuesta de pluralidad informativa impulsada por NDEN, el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) compartió sus respuestas a las preguntas enviadas por este medio. La candidata a concejal Luciana Nogueira detalló, en formato de audio, los principales ejes de la plataforma que la lista plantea para Necochea.

1. Desde su rol legislativo en el Concejo Deliberante, ¿qué propuestas tienen para abordar los principales problemas de Necochea, como el estado de las calles, la salud pública, los servicios municipales y el desempleo?


“Desde el frente de izquierda tenemos la propuesta de un plan integral de obras públicas para solucionar los graves problemas de, bueno, tanto el estado de las calles como la red de agua, cloacas, gas, luminaria, transporte público. Un plan integral de obras públicas financiado con tasas a las grandes empresas, a la vivienda ociosa, al bingo y a los bancos asentados en la ciudad, que eso también a la par genera empleo, la obra pública.

Y en cuanto a la salud pública, proponemos ampliar la atención en los CAPS, en los centros de atención primaria de la salud, que tengan mayor extensión horaria, con más cantidad de trabajadores y también más especialidades para las familias en los barrios que estén muy lejos de los hospitales públicos.

Poder ampliar eso también a través de tasas a las grandes empresas asentadas en la ciudad, que el financiamiento venga de ahí, a la par que desde el frente de izquierda también peleamos por la provincialización y la renacionalización de la salud pública, porque entendemos que es necesaria la distribución de recursos desde el Estado Nacional para que realmente se pueda dar respuesta a las necesidades del sistema de salud, que actualmente tiene muy pocos recursos y muy pocos trabajadores.

En esta campaña uno de los proyectos que nos resulta prioritario es los mil metros libres de fumigaciones con agrotóxicos, tanto fumigaciones aéreas como terrestres. Nos parece prioritario porque hace dos años se realizó un estudio de presencia de agroquímicos en suelo, aire y tierra, y agua, perdón, en las zonas urbanas, y se detectó un alto nivel, una alta concentración de muchos agrotóxicos que son veneno para nuestros cuerpos y que todos los días nos estamos envenenando sin darnos cuenta, pero que los efectos se van a ver a mediano y largo plazo.

Se han detectado presencia de esos agroquímicos en la zona, por ejemplo, del Jardín 903 y en otros puntos que son céntricos en la zona urbana. Así que lo que pedimos es mil metros libres de fumigaciones aéreas y terrestres de las zonas urbanas donde habitamos en la ciudad. Eso nos parece que sería prioritario porque hace a la salud de toda la población de Necochea”.

2. ¿Qué iniciativas impulsarán para mejorar la seguridad en Necochea, considerando que su función es legislar y no gobernar?


“Nosotros tenemos otro enfoque de lo que es la seguridad. En principio que no se puede hablar de seguridad sin que realmente todos tengamos un trabajo, todos tengamos lo necesario para comer y para atender al cuidado de nuestras familias en toda la población. Si eso no está garantizado, es muy difícil hablar de seguridad.

Por otro lado, en cuanto a mi condición como mamá, como mujer, como trabajadora, siento que no puede haber seguridad si no tenemos un refugio para víctimas de violencia de género, por ejemplo, porque entonces somos el conjunto de mujeres y diversidades y feminidades que estamos desprotegidas porque no contamos con un refugio a nivel local a donde acudir si nos tenemos que ir urgentemente de una situación de violencia para que no termine en femicidio.

Entonces, esos puntos también son muy importantes para hablar de seguridad. Y a la vez recordamos el caso de Noa Suárez, un caso de un joven que perdió su vida en una comisaría por accionar de las fuerzas policiales. Entonces, también desde ese lugar cuestionamos el rol que tiene la policía en cuanto a la seguridad. Lo último, porque sabemos que el caso de Noa no es un caso aislado, sino es un caso más de las miles cientos de lesiones y muertes en cárceles producto del abuso y la violencia policial, y la violencia institucional en general, y el sentido de la policía como institución y lo que representa”.

3. En caso de obtener una banca, ¿qué proyecto de ordenanza considerarán prioritario para presentar en el Concejo Deliberante? ¿Cuál es su plan de trabajo legislativo para mejorar la calidad de vida de los vecinos?

“El proyecto que consideramos prioritario es el de los mil metros libres de fumigaciones con agrotóxicos, tanto fumigaciones aéreas como terrestres, para proteger la salud de la población”.

4. ¿Qué postura tendrán respecto a un posible aumento de las tasas municipales? ¿Cómo equilibrarán la necesidad de aumentar los ingresos del municipio con la capacidad de pago de los vecinos, desde el ámbito legislativo?


“Nosotros estamos en contra de que siempre se afecte el bolsillo del trabajador y nunca se cobre una tasa a las grandes empresas. Actualmente esa tasa solidaria que hay para que arreglen los caminos que ellos mismos destruyen nos parece un chiste. Hay que afectar las grandes ganancias, enormes ganancias de esas empresas tanto del puerto como de otros puntos de la ciudad que, como vemos en la nota tras nota, año tras año, se enriquecen cada vez más y en la ciudad no dejan nada.

Solo dejan la contaminación y el trabajo precarizado. A la vez vemos muy mal que en esas grandes empresas muchas empleen a jóvenes 18 horas, 12, 18 horas diarias en una jornada laboral muy extensa cuando falta trabajo en la ciudad y que, dado todo lo que ganan, mínimamente deberían reducir la jornada laboral con un salario acorde y emplear a mayor cantidad de gente.

Nosotros queremos aplicar tasas a esas grandes empresas, como dije anteriormente, y dejar de que todo recaiga a los vecinos cuando falta mucho en cuanto a servicios públicos y calidad de vida para la población de Necochea, Quequén y la zona”.

5. El servicio de transporte público es un problema recurrente. ¿Qué acciones legislativas propondrán para mejorar la calidad del servicio y evitar nuevos aumentos desajustados a la realidad del servicio?


“Nosotros impulsamos la municipalización con control obrero del servicio tanto de los propios trabajadores como de los usuarios de los colectivos, donde se fijen entonces recorridos, frecuencias y el estado de los vehículos y que deje de ser un negocio el transporte, porque es un derecho y de esa manera también se podría generar empleo y mejorar la calidad de vida y el traslado del conjunto de trabajadores, porque somos el grueso de los que usamos el transporte público, las niñeces, los estudiantes, los trabajadores, los jubilados. Entonces, bueno, tiene que ser un servicio que priorice las necesidades de quienes lo usan”.

 

El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) se presenta en estas elecciones con el objetivo de conquistar su primera representación legislativa en Necochea, sosteniendo una orientación de izquierda que busca dar voz a los trabajadores, mujeres y juventudes en el Concejo Deliberante.

El cuestionario fue enviado a las 11 listas avaladas por la Junta Electoral para competir en las elecciones legislativas de Necochea. La ciudadanía puede seguir nuestras novedades en @noticiasdenecochea en redes sociales o comunicarse al 2262-593868, nuestra línea abierta.

NOTAS RELACIONADAS

ELECCIONES MUNICIPALES

Son 11 las listas que los necochenses encontrarán en el cuarto oscuro en septiembre