La cursada será presencial, con una duración de seis encuentros, los días sábados de 9 a 12.30 hs, a partir del 27 de septiembre, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Puerto, ubicado en Juan de Garay N° 850, Quequén.
Desde el Consorcio explicaron que esta propuesta busca fortalecer el vínculo entre el puerto y la comunidad educativa, brindando herramientas para trabajar contenidos locales en el aula desde distintas perspectivas: geográfica, histórica, ambiental, social y económica.
Tal como lo expresa habitualmente la presidenta del ente portuario, Lic. Jimena López, “el puerto es mucho más que buques”. Bajo esa premisa, el curso promueve una mirada integral del puerto como espacio productivo, cultural y ambiental, donde el río se encuentra con el mar y se configura una parte central de la identidad de Necochea y Quequén.
La formación está abierta a docentes de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Educación Especial, Educación Artística, Educación Física, Adultos, Psicología Comunitaria, Pedagogía Social y Técnico Profesional, lo que reafirma su carácter transversal.
Además de recibir materiales didácticos, quienes participen accederán a charlas con especialistas del sector portuario y podrán elaborar proyectos pedagógicos aplicables al aula, conectando el contenido curricular con el territorio.
El curso es gratuito, con cupos limitados, y los interesados pueden inscribirse a través de los canales oficiales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén o acercarse personalmente a sus oficinas de calle Juan de Garay N° 850 para más información.
Esta iniciativa educativa, que se relanza en 2025, forma parte de un compromiso sostenido del Consorcio con la comunidad local, impulsando acciones educativas, culturales y de formación continua que acerquen el puerto a las instituciones educativas de Necochea y la región.