Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Puerto Quequén anuncia una mega obra de 10 millones de dólares para reactivar la pesca y la economía en Necochea - Noticias de Necochea

POLíTICA | 11 SEP 2025

COMPLEJO INDUSTRIAL PESQUERO

Puerto Quequén anuncia una mega obra de 10 millones de dólares para reactivar la pesca y la economía en Necochea

Con una inversión de 10 millones de dólares, Puerto Quequén iniciará una mega obra que no solo modernizará la infraestructura portuaria, sino que también generará 350 puestos de trabajo durante la construcción y 250 empleos permanentes en el sector pesquero. Este proyecto, que responde a más de una década de reclamos del sector, será anunciado este 12 de septiembre por la presidenta Jimena López, y promete reactivar la economía local y fortalecer la competitividad del puerto.




Puerto Quequén está avanzando hacia una de las inversiones más importantes para la industria pesquera de Necochea en los últimos años. Con una inversión proyectada de 10 millones de dólares, el Consorcio de Gestión del Puerto planea una mega obra que incluye la remodelación de infraestructura clave, la creación de nuevas instalaciones y la ampliación de la capacidad operativa del puerto. El proyecto, que será presentado mañana en una conferencia de prensa por la presidenta Jimena López, responde a las demandas del sector pesquero, que lleva más de una década reclamando medidas para recuperar competitividad y fortalecer la actividad local.

La iniciativa de reactivación y modernización pesquera de Puerto Quequén ha estado tomando forma en el ámbito portuario durante los últimos meses, tras diversas gestiones preliminares que han sido realizadas con discreción. Según fuentes consultadas por NDEN, el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén ha evitado hacer pública la iniciativa para no generar estridencias políticas, dada la magnitud y el largo plazo que implica su ejecución.

Un proyecto esperado por más de 10 años

La industria pesquera de Necochea ha estado aguardando una inversión de este tipo que permita recuperar el impulso de sus operaciones y mejorar las condiciones de trabajo en el puerto. A lo largo de los años, las instalaciones portuarias envejecidas y la falta de una estrategia de acompañamiento por parte del Consorcio fueron factores que contribuyeron a que la pesca local se viera afectada, mientras otras ciudades, como Mar del Plata, lograban captar parte del mercado pesquero.

Este proyecto pretende transformar esta situación. En caso de concretarse, las mejoras previstas no solo buscarán revitalizar la infraestructura portuaria, sino también optimizar las condiciones operativas. La modernización del Muelle 7 y la creación de nuevos espacios clave tienen como objetivo principal facilitar una logística más eficiente, reducir los tiempos de espera y mejorar la competitividad. A su vez, se apunta a valorizar la industria pesquera, que representa una fuente de empleo importante para muchas familias en Necochea. De llevarse a cabo, la obra le permitirá a Puerto Quequén recuperar terreno en un sector crucial para la economía local.

La obra en detalle

El proyecto incluye diversas intervenciones estructurales de gran envergadura:

  1. Remodelación y refuerzo del Muelle 7: Se ampliará la capacidad operativa del muelle, mejorando la eficiencia de descarga de productos pesqueros y reduciendo los tiempos de espera y costos operativos.

  2. Construcción de un nuevo muelle de amarre: Se prevé la creación de un nuevo muelle de 160 metros, lo que permitiría operar simultáneamente hasta dos buques, mejorando la capacidad de recepción del puerto.

  1. Complejo industrial pesquero: Se proyectan instalaciones modernas para el almacenamiento, conservación y procesamiento de productos pesqueros, que incluirán cámaras frigoríficas y un sistema de descarga eficiente.

  2. Varadero para reparaciones navales: Se destinará un espacio para el mantenimiento y reparación de buques pesqueros, con un sistema de "air bag" para la puesta a seco, que promete tener un bajo impacto ambiental.

  3. Centro de capacitación: Se desarrollará un área de formación técnica que atenderá la creciente demanda de mano de obra especializada en el sector pesquero.

Generación de empleo local

Uno de los aspectos clave del proyecto es su impacto en el empleo. Durante la fase de construcción, se espera que se generen 350 puestos de trabajo directos, lo que representa un alivio en el contexto económico local. Una vez que la obra esté concluida, se estima que 250 empleos permanentes serán creados en las nuevas instalaciones, especialmente en las áreas de procesamiento de productos pesqueros y el mantenimiento de la flota.

Un futuro para la pesca local

Si la mega obra se lleva a cabo tal como está proyectado, podría marcar un antes y un después en la competitividad de la pesca en Necochea. La modernización de las instalaciones portuarias y la creación de un complejo industrial pesquero de última generación permitirían aumentar la capacidad de recepción de embarcaciones y mejorar la eficiencia operativa. Esto contribuiría a consolidar a Puerto Quequén como un puerto clave para la industria pesquera, con mejores condiciones para los armadores y la flota pesquera que, desde hace años, vienen solicitando medidas para frenar el retroceso de la actividad.