Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
10 razones que desmontan la polémica frase de La Libertad Avanza tras las elecciones - Noticias de Necochea

POLíTICA | 15 SEP 2025

“LES GUSTA CAGAR EN BALDES”

10 razones que desmontan la polémica frase de La Libertad Avanza tras las elecciones

Tras la derrota en las elecciones, la frase “les gusta cagar en baldes” generó polémica, pero la realidad revela que la parálisis de la obra pública y la falta de infraestructura sanitaria en el Conurbano explica gran parte del descontento. Te contamos 10 puntos clave que desmontan el exabrupto político.




Tras los resultados del 7 de septiembre, voceros y dirigentes de La Libertad Avanza reaccionaron con expresiones ofensivas hacia el votante del Conurbano, con la frase más polémica: “les gusta cagar en baldes”. El subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Néstor Álvarez, salió a cruzar la declaración y desglosó por qué, además de violenta, es una burrada política.

A continuación, las 10 razones que fundamentan la crítica de Álvarez:

1. No es una costumbre, es un déficit
“Resulta casi irrisorio, hasta una tomadura de pelo hacia el habitante que en La Ferrere ve que la planta depuradora que iba a darle agua a 250.000 personas está parada”, explicó Álvarez. La supuesta “preferencia” por baños precarios no existe: el problema es la paralización de obras públicas.

2. El 90% del conurbano depende de Aysa
“En el conurbano, casi el 90% del territorio tiene como prestador a Aysa. Y Aysa es una empresa estatal nacional, no provincial”, subrayó. Culpar a los bonaerenses por la infraestructura sanitaria es un error de diagnóstico.

3. Las obras estaban en marcha hasta diciembre de 2023
“El 10 de diciembre paralizaron absolutamente todas las obras, incluso las que tenían financiamiento externo del BID o de la CAF”, recordó Álvarez, apuntando a la estrategia del Gobierno para simular orden contable a costa de congelar proyectos esenciales.

4. Se eliminó el ENOHSA
“El macrismo nos dejó 28 obras en ejecución y entregamos el ENOHSA con 1.100. Hoy lo eliminaron, echaron a todo el personal y dejaron todo inconcluso”, indicó sobre el organismo encargado de obras sanitarias en el país.

5. Ni siquiera permiten que la Provincia continúe
“Queremos terminarlas, el gobernador tiene la decisión política, pero hasta que Nación no rescinda los contratos, jurídicamente no podemos avanzar”, explicó Álvarez sobre casos como Saladillo, donde la obra pública quedó bloqueada por la inacción nacional.

6. Privatización sin expansión
“Están vendiendo Aysa y le dicen al comprador que no habrá obras de expansión. No solo pararon todo, sino que proyectan no seguir”, advirtió, recordando experiencias de los ’90 donde empresas extranjeras no continuaron redes sanitarias.

7. La Provincia sí invierte con recursos propios
Álvarez enumeró plantas depuradoras en Pehuajó, Tandil, Chascomús y obras en Lincoln y Los Toldos: “Son con recursos provinciales, porque las nacionales están todas paralizadas”.

8. Los vecinos saben quién frenó las obras
“Si vas a Saladillo, a Laferrere, a San Antonio de Areco, la gente sabe que el gobierno paró la obra. Los que no lo saben son los opinadores de café, desde un egocentrismo porteño”, sostuvo.

9. Insultar a los sectores más postergados es suicidio político
El mensaje demoniza a quienes más necesitan cloacas y agua potable. “Subestiman al votante bonaerense de una manera increíble”, dijo Álvarez.

10. La violencia tapa la discusión real
“En vez de hablar de obras paralizadas, financiamiento caído y privatización sin expansión, la agenda se quedó en un exabrupto. Hablan desde la irresponsabilidad y el desconocimiento total de lo que pasa”, concluyó.

Contradicción central:
Mientras dirigentes de LLA estigmatizan a los votantes, la realidad muestra que pararon la obra pública que permitiría mejorar la infraestructura sanitaria, generando frustración entre la población bonaerense que los castigó con el voto. Según el Censo 2022, el 87,4% de las viviendas del Conurbano cuenta con inodoro con arrastre de agua, desmintiendo la idea de que los habitantes “prefieren baños precarios”.

Frases de dirigentes como Miguel Boggiano (“No hay caso. La gente de La Matanza ama cagar en un tacho”) y Lilia Lemoine (“Votás kirchnerismo y tu calle sigue sin asfalto, no tenés cloacas ni agua”) reflejan la bronca libertaria tras la derrota, pero contradicen la información oficial sobre la cobertura sanitaria y las obras paralizadas.

Reacciones internas del espacio, como la Agustín Romo y del intendente Diego Valenzuela, llamaron a la calma y a la autocrítica, destacando que el voto siempre tiene razones válidas y que subestimar a los ciudadanos es un error político grave.