Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Una multitud en Necochea exigió el fin de los recortes a la educación y salud pública - Noticias de Necochea

POLíTICA | 18 SEP 2025

MARCHA Y PROTESTA

Una multitud en Necochea exigió el fin de los recortes a la educación y salud pública

Cientos de personas marcharon en Necochea en defensa de la educación y salud pública, con una participación diversa de sectores de la sociedad. Desde partidos antagonistas, pasando por oficialismo local y oposición, hasta estudiantes, docentes, jubilados y vecinos, todos se unieron para rechazar los recortes y los vetos presidenciales. Mientras tanto, en el Congreso, la Cámara de Diputados dio un golpe al gobierno de Milei al revocar los vetos a leyes claves para las universidades y el Hospital Garrahan.




Una multitudinaria movilización recorrió el centro de Necochea en defensa de la educación pública y gratuita, así como de la salud pública, bajo el lema de "No a los recortes". Estudiantes, docentes, graduados, sindicalistas, jubilados, autoconvocados y militantes políticos de diversas agrupaciones se unieron para exigir el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que garantizan el financiamiento para las universidades nacionales y la emergencia del Hospital Garrahan.

La protesta fue acompañada por una amplia representación de actores sociales y políticos, que incluyó desde sindicatos docentes y de trabajadores estatales hasta partidos políticos de distintas orientaciones ideológicas. Entre los presentes se encontraron militantes de agrupaciones como el Partido Justicialista (PJ), la Izquierda, Patria Grande, el Frente Renovador, La Cámpora, la UCR y el movimiento estudiantil. Además, se sumaron vecinos y vecinas de la ciudad, dejando en claro el carácter transversal de la movilización.

En medio de la marcha, se vivió un momento de euforia cuando los asistentes se enteraron de que la Cámara de Diputados había rechazado los vetos presidenciales a ambas leyes, lo que fue recibido con un fuerte aplauso por los manifestantes. Este hecho se dio en el contexto de una jornada de definiciones políticas a nivel nacional, donde el rechazo a los vetos significó un golpe significativo al gobierno de Milei, que había intentado frenar las leyes de financiamiento para las universidades y la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.

La movilización en Necochea se enmarca dentro de un creciente descontento social. Esta fue la tercera manifestación en defensa de la educación pública desde la asunción del actual gobierno, lo que refleja una preocupación creciente sobre el futuro de las políticas educativas y sociales. Representantes de distintos sectores de la educación expresaron su preocupación por los recortes presupuestarios que están afectando a las universidades y centros de investigación. Docentes de instituciones como la Unicen y el Conicet señalaron que el desfinanciamiento se está haciendo sentir de manera grave, con becas que no se pagan y un deterioro generalizado de las condiciones laborales.

La protesta también incluyó el reclamo de mejoras en las condiciones de seguridad en los establecimientos educativos, especialmente a raíz de los problemas recurrentes de inseguridad que afectan a estudiantes y docentes en algunos centros de formación.

A nivel nacional, el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales fue un importante paso en la lucha por garantizar los recursos necesarios para la educación pública y la salud. Con 181 votos a favor y 60 en contra, la ley de emergencia para el Hospital Garrahan avanzó, mientras que la ley de financiamiento universitario recibió 174 votos a favor, marcando un triunfo político de la oposición en un tema clave para la sociedad argentina. Ambas leyes ahora pasarán al Senado, donde su futuro dependerá de una nueva votación.

La lectura de un documento de consenso previo a comenzar la marcha sintetizó los reclamos más amplios: no solo se destacó la necesidad urgente de revertir los recortes presupuestarios, sino también la importancia de reafirmar el carácter público y gratuito de la educación y la salud, elementos centrales para el desarrollo social y la justicia económica en el país.

El documento también advirtió sobre la crisis que atraviesa el sistema universitario, mencionando que la pérdida presupuestaria real es superior al 30%, afectando tanto a la infraestructura educativa como a los salarios de docentes y no docentes, que están por debajo de la línea de pobreza. La manifestación en Necochea fue un recordatorio de que la defensa de la universidad pública es una lucha colectiva, un compromiso intergeneracional que involucra a estudiantes, docentes, trabajadores y toda la sociedad.

En definitiva, lo que está en juego no es solo un presupuesto, sino el futuro de miles de estudiantes, el trabajo de los docentes, investigadores y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Mientras tanto, las decisiones políticas del Congreso y el futuro de las leyes en el Senado seguirán marcando el rumbo de esta lucha que, en Necochea y en todo el país, se reafirma como un pilar fundamental de la democracia.