Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Puerto Quequén, protagonista de la agenda del campo del sudeste bonaerense - Noticias de Necochea

POLíTICA | 21 SEP 2025

SOCIEDADES RURALES

Puerto Quequén, protagonista de la agenda del campo del sudeste bonaerense

En la reunión mensual de las Sociedades Rurales del Sudeste en Lobería, los dirigentes destacaron la posible salida de Jimena López del consorcio portuario por su candidatura a diputada nacional, la prórroga de la concesión de Terminal Quequén y los avances de NEQUEN en la operatoria con contenedores. Además, se abordaron temas clave para el sector como la vacunación antiaftosa y la situación de Osprera para los empleados rurales.




Este jueves 18 de septiembre de 2025, las Sociedades Rurales del Sudeste, integradas en la Zona VI de CARBAP, llevaron a cabo su reunión mensual en el salón de la Sociedad Rural de Lobería. El encuentro reunió a representantes de múltiples distritos, incluidos Necochea, Ayacucho, Balcarce, Mar Chiquita y General Madariaga, para analizar los temas que impactan directamente en la actividad agropecuaria regional.

En el ámbito portuario, Puerto Quequén concentró gran parte de la atención. Se informó que la presidenta del consorcio, María Jimena López, podría dejar su cargo debido a su candidatura a diputada nacional. Según explicó el presidente de la Sociedad Rural de Lobería, Jorge Arruabarrena, “se está atento a la transición, pero se espera que se otorgue una prórroga de un año a la concesión de Terminal Quequén”, que administra el principal elevador de granos del puerto. Además, se anticipa la llegada de un nuevo pliego de concesión en los próximos días, lo que genera expectativa entre los productores del sudeste bonaerense.

Durante la jornada, directivos de la empresa NEQUEN presentaron avances sobre la operatoria con contenedores desde el Área Logística Necochea. Este sistema de transporte fluvial permitirá movilizar distintos productos, incluyendo granos de la región, y se proyecta como un beneficio directo para los productores locales. NEQUEN es uno de los principales inversores de la terminal y busca fortalecer el hinterland del puerto con mejoras en los accesos y en la logística terrestre.

En el eje sanitario, los ruralistas expresaron su preocupación por los anuncios sobre la vacunación antiaftosa previstos para 2026, realizados por el ministro de Economía, Luis Caputo, en lugar de autoridades de SENASA. El médico veterinario Raúl Pérez Marino, representante de CARBAP en la Comisión Provincial de Sanidad Animal, señaló que la segunda campaña de 2025 comenzará el 13 de octubre, excluyendo vacas y toros. Además, cuestionó que los feedlots estarían exceptuados de la vacunación total, lo que podría generar desigualdad con productores que engordan hacienda en sus campos.

Otro tema de relevancia fue la situación de Osprera, donde los dirigentes reiteraron su preocupación por la falta de cobertura social efectiva y las dificultades que enfrentan los empleados rurales para optar por otras obras sociales o mutuales.

Finalmente, los resultados electorales recientes y la nueva conformación de los concejos deliberantes y de la legislatura bonaerense fueron mencionados como factores que influirán en la agenda del Consejo Directivo de CARBAP, que se reunirá la semana próxima para evaluar próximos pasos y acciones en defensa de los intereses del sector agropecuario del sudeste bonaerense.