El Monitor de Desempeño Industrial (MDI) se ubicó en 45,3 puntos, por debajo del umbral de expansión por decimotercer mes consecutivo, lo que refleja una tendencia negativa que afecta de manera directa a las empresas y al empleo.
Según el informe, el 36,3% de las compañías redujo su nivel de producción, mientras que el 43,5% registró caídas en las ventas. En contraste, apenas el 18,6% informó mejoras, una cifra que confirma la debilidad del mercado interno.
El golpe más fuerte se dio en el frente laboral: el 24,4% de las firmas redujo personal, el porcentaje más alto de la serie histórica. Por primera vez, los recortes de trabajadores superaron a la reducción de turnos, lo que refleja un deterioro acelerado, en especial en micro y pequeñas empresas, que muestran la mayor vulnerabilidad.
Las principales preocupaciones de los industriales siguen siendo la caída de la demanda interna (40,1%), la competencia con productos importados, el aumento de los costos laborales y la creciente presencia de productos informales, detectada por más de la mitad de las firmas relevadas.
El informe también señaló serias dificultades financieras: el 44,1% de las empresas tuvo problemas para cumplir con pagos (salarios, proveedores, compromisos financieros o impuestos). Además, el 39,6% necesitó financiamiento bancario, pero el 42,8% no accedió al monto requerido, siendo las PyMEs las más perjudicadas frente a las grandes compañías.
En cuanto a las expectativas, los números también muestran pesimismo. Solo el 48,6% prevé una mejora en su situación económica, frente al 57,8% del relevamiento anterior. La proporción se reduce aún más al consultar por el sector (46,4%) y por el país en general (53,1%).
INFORME UIA by Lucila Merzario
En definitiva, la UIA advierte que, tras el rebote registrado en 2024, la industria volvió a caer en un proceso de estancamiento, con perspectivas de alcanzar niveles óptimos de producción recién hacia 2026. En distritos como Necochea y el interior bonaerense, donde las PyMEs industriales sostienen buena parte del empleo, este escenario anticipa un impacto directo en la economía local y regional.