Ante este escenario, los representantes del gremio AMS Casinos se reunieron con el intendente Arturo Rojas y plantearon la necesidad de avanzar en una ordenanza de rezonificación que permita trasladar la sala de juegos a otro punto de la Villa Balnearia. El objetivo central: preservar las fuentes de empleo de más de 70 familias casineras.
En diálogo con NdeN, el referente gremial histórico Fernando Hansen advirtió:
“Hoy es la única posibilidad que tenemos de defender nuestro trabajo”, en referencia a la chance de mudar la sala a otro inmueble.
Sobre el fracaso del último proceso licitatorio, Hansen detalló:
“Tras fracasar la última licitación para la explotación de máquinas de monedas, en la cual, entre la Lotería y el municipio, se intentaba juntar el problema del edificio con la explotación de las máquinas… bueno, eso no llegó a buen fin. Con posterioridad se asumió el compromiso público de un nuevo llamado a licitación, pero cambiando algunas reglas de juego”.
Entre los puntos clave, Hansen destacó la necesidad de modificar el pliego:
“La nueva licitación no tendría que estar atada al complejo actual. Se aprobaría mediante, o previamente, una ordenanza que permita el traslado de la sala de juego del casino a otro lugar de la Villa Balnearia. Hay empresarios locales interesados en ofrecer sus inmuebles, junto a operadoras de máquinas, mientras que la Lotería seguiría sosteniendo el juego artesanal: punto y banca, ruleta y blackjack”.
Además, el dirigente gremial explicó que en los últimos días hubo gestiones paralelas en La Plata:
“Nos juntamos con el intendente Rojas para ver cómo encarar este proceso, y también Evangelina Almada estuvo en La Plata charlando con autoridades del Instituto de Lotería, donde se ratificó que se necesita mover la sala de casino de este lugar. Para esto, insisto, hay que modificar o generar una ordenanza que habilite el traslado, para que sea más atractivo para las empresas operadoras de juego”.
Finalmente, Hansen remarcó la urgencia de avanzar:
“Más temprano que tarde, el lugar actual va a estar inhabilitado. Al no tener máquinas y monedas, se hace cada vez más difícil su mantenimiento y funcionamiento”.
Del encuentro con el intendente participaron Norberto “Chucho” Páez, secretario general de AMS, Aníbal Setino, secretario adjunto local, Valeria López y el propio Hansen. Los representantes solicitaron un abordaje conjunto con los distintos bloques del Concejo Deliberante y el compromiso de trabajar con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC Buenos Aires) en un nuevo llamado a licitación.
Mientras tanto, la incertidumbre sigue marcando el presente de una de las principales fuentes laborales ligadas al turismo en nuestro distrito.