La obra eléctrica, a cargo de la empresa 24/7 Ingeniería, contempla la readecuación del tablero principal para el funcionamiento de la nueva potencia instalada y un nuevo tendido de conductores hacia cuatro tableros secundarios, estratégicamente distribuidos en el muelle. Esta intervención permite eliminar cables en superficie, optimizar los consumos y mejorar la seguridad y eficiencia operativa de la estación marítima.
Por su parte, la obra de repavimentación incluye el perfilado con reconformación de gálibo y la pavimentación del playón de operatoria portuaria. Durante los trabajos se mantendrá una zona habilitada para el tránsito de vehículos, garantizando la continuidad de la operación portuaria.
Durante la recorrida, Jimena López expresó la relevancia de estas obras para mejorar la operatoria portuaria y reafirmó su compromiso con el mejoramiento del espacio, promoviendo el crecimiento de la estación marítima y su entorno.
En un contexto donde la política central argentina se desliga de sus obligaciones, desde la gestión local expresaron que redoblan esfuerzos para que Puerto Quequén continúe siendo un símbolo de trabajo, desarrollo y compromiso en la región.
Estas intervenciones representan una inversión estratégica que asegura seguridad, eficiencia y continuidad operativa, consolidando el rol clave del puerto en la economía local y nacional.