La fecha elegida no es casual: el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instaurado por la ONU en 1992 para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad y generar conciencia en la sociedad.
Actualmente, en la Villa Balnearia de Necochea no existen baños públicos accesibles, una situación que limita la autonomía y la dignidad de cientos de personas.
“Es increíble que todavía no haya un baño público para personas con discapacidad en Necochea, siendo algo tan básico”, explicó Ismael “Chima” Juncos, impulsor del proyecto.
El objetivo es que el nuevo espacio esté disponible antes de la temporada de verano, en una zona con gran circulación de vecinos y turistas.
El evento reunirá a artistas locales que se suman a la causa. Muy pronto se anunciará la fecha exacta y el line up de bandas y espectáculos. Los organizadores destacan que habrá múltiples maneras de colaborar: desde aportar como sponsor, hasta realizar donaciones o participar activamente en la jornada.
El proyecto tomó fuerza tras la visibilización de la historia de Juan Pablo Regalado, actor de El Eternauta, periodista y locutor. Su testimonio en el programa Vuelta y Media de Sebastián Wainraich despertó una ola de apoyo y solidaridad.
Mirá el video a partir del minuto 36.30
Regalado, de 48 años, sufrió un asalto en 2002 en el que recibió un disparo que lo dejó con secuelas motoras. Durante años logró volver a caminar, pero en 2015 la movilidad reducida regresó y desde entonces utiliza silla de ruedas. Lejos de detenerse, se convirtió en un referente de la accesibilidad en Argentina: dicta talleres, escribe en medios, da charlas en empresas y municipios, y promueve cambios concretos en infraestructura urbana.
En 2023 su rol en El Eternauta, donde compartió escenas con Ricardo Darín, lo posicionó como un “influencer de accesibilidad”, capaz de transformar obstáculos en oportunidades y de instalar un tema central en la agenda pública.
“Queremos inaugurar el baño el 3 de diciembre. Y si no llegamos, será en el fin de semana largo siguiente. Juan Regalado va a estar presente y será de un apoyo enorme que se sume a esta causa”, aseguró Juncos.
El festival está abierto a la participación de empresas, instituciones y comercios que quieran colaborar. “Hay muchas maneras de sumar, cada aporte ayuda a que este sueño se cumpla”, remarcan desde la organización.
El proyecto busca instalar un precedente: que Necochea dé un paso firme hacia la accesibilidad y sirva de ejemplo para otras ciudades costeras.