Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Feriado del 10 de octubre confirmado: qué se conmemora y cómo afecta a los trabajadores - Noticias de Necochea

SOCIEDAD | 6 OCT 2025

FIN DE SEMANA LARGO

Feriado del 10 de octubre confirmado: qué se conmemora y cómo afecta a los trabajadores

El Gobierno trasladó el Día del Respeto a la Diversidad Cultural al viernes 10 de octubre, generando un fin de semana largo de tres días. Enterate qué se celebra, cómo se paga y cuál es el objetivo de la medida.




El próximo viernes 10 de octubre será feriado nacional en la Argentina. Así lo dispuso el Gobierno nacional mediante la Resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial, que trasladó el Día del Respeto a la Diversidad Cultural —originalmente el 12 de octubre— al viernes previo, con el objetivo de “estimular la demanda turística interna y favorecer a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional”.

Con esta decisión, el país tendrá un fin de semana largo de tres días (viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre), lo que fue celebrado por cámaras empresarias del sector turístico. En destinos como Necochea, se espera un incremento en las reservas hoteleras y en la actividad gastronómica, con la expectativa de recibir visitantes aprovechando las temperaturas primaverales.

El traslado del feriado se enmarca en el Decreto 614/2025, que modificó la reglamentación vigente para permitir el movimiento de feriados nacionales que coincidan con sábados o domingos. Según la nueva norma, la Jefatura de Gabinete de Ministros podrá decidir si el feriado se traslada al viernes anterior o al lunes siguiente, evitando que se pierda su carácter trasladable.

Qué se conmemora el 12 de octubre

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural promueve el reconocimiento de los pueblos originarios, el diálogo intercultural y la reflexión sobre el proceso histórico iniciado con la llegada de Cristóbal Colón al continente americano.

Hasta 2010, la fecha se conocía como “Día de la Raza”, denominación modificada por el Decreto 1584 firmado por Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de adecuarla a los valores de pluralismo y diversidad consagrados en la Constitución Nacional. Sin embargo, en 2024 el Gobierno de Javier Milei volvió a utilizar el término “Día de la Raza” en sus comunicados oficiales, lo que generó rechazo entre organizaciones sociales y comunidades indígenas.

Cómo se paga el feriado

El feriado del viernes 10 de octubre tiene carácter de feriado nacional, no de día no laborable. Según el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), quienes no trabajen ese día cobrarán igualmente su salario habitual, mientras que quienes sí lo hagan deberán percibir el pago con un recargo del 100%, es decir, el doble de una jornada común.

La medida busca reactivar el turismo interno y aliviar al sector, golpeado por la recesión y la disminución del turismo receptivo. En ese contexto, las escapadas de fin de semana se consolidan como una alternativa económica para miles de familias argentinas.

De esta forma, el feriado trasladado permitirá combinar descanso, reflexión histórica y movimiento económico en todo el país, en una fecha que invita a valorar la diversidad cultural como parte esencial de la identidad nacional.