Si bien la corte de cinta lo realizó Javier Milei, la concreción de la inversión comenzó en 2022, cuando el entonces ministro de Economía Sergio Massa viajó a Estados Unidos para cerrar el acuerdo con los CEO de la compañía, Brent Baglien y Federico Peralta Ramos, asegurando así la llegada de la multinacional al país.
“Nos reunimos con Brent Baglien, director de Asuntos Gubernamentales de Lamb Weston, y Federico Peralta Ramos, CEO de la empresa, para conocer los avances de esta inversión que generará más de 200 puestos de trabajo directos y 3.000 indirectos”, indicaba Massa en sus redes tras la firma del convenio.
Con una inversión superior a los 350 millones de dólares, la planta de 40.000 m² tiene capacidad para procesar 300 toneladas diarias de papas congeladas. La mayoría de la producción, un 90%, estará destinada a exportación, fortaleciendo la posición de Mar del Plata como polo industrial y exportador.
Durante la inauguración, el CEO de Lamb Weston, Mike Smith, expresó:
“Cuando iniciamos esta inversión hace algunos años, era más que un plan, era una promesa… Hoy, al ver esta planta en funcionamiento, esa promesa se hizo realidad”.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, destacó la magnitud del proyecto:
“Este proyecto —que era inimaginable— comenzó hace años, con una inversión que supera los 350 millones de dólares, consolidándose como la mayor inversión industrial en la provincia en las últimas décadas”.
El proyecto no solo generará empleo local, sino que también potenciará la infraestructura del Parque Industrial, incluyendo mejoras en drenaje, gas, energía y logística, y consolidará a Mar del Plata como un nodo estratégico del comercio internacional.
“La materia prima proviene de productores de la región, generando valor agregado local, empleo y crecimiento para toda la zona”, añadió Montenegro, subrayando la importancia de la articulación público-privada para el desarrollo económico.