El torneo se desarrolló en Mar del Plata, con una masiva delegación de Necochea que sumó 216 participantes en diversas disciplinas. Gonzalo se mantuvo invicto hasta la cuarta ronda, demostrando su talento y constancia. El viernes, en las últimas dos partidas, perdió frente a competidores de Quilmes y Tigre, lo que definió su ubicación en el tercer puesto.
“Para mí es un orgullo enorme por el trabajo y el tiempo que le dediqué, y lo que logré en poco tiempo, estoy muy agradecido con los profes y mi familia que me apoyó en todo momento”, comentó Gonzalo al regresar a Necochea con la medalla colgada en su pecho.
El respaldo de los profesores
Los docentes de la escuela, Emanuel Batillier y Gisela Decastelli, resaltaron la importancia del logro:
“No solo es la primera vez que Gonzalo se presenta en los Juegos Bonaerenses, sino que recién hace un año que él empezó las clases de ajedrez… él sabía jugar por su hermano, pero nunca había tomado clases, y llegó hasta la final de los bonaerenses, así que para nosotros es un orgullo enorme”, indicó Batillier.
Por su parte, Decastelli agregó:
“De la mano de Gonza logramos que hoy la escuela municipal esté en lo más alto, es un hecho histórico para nosotros y no tenemos palabras para describirlo”.
“Es la primera vez en la historia de los Bonaerenses que se consigue medalla en ajedrez para la escuela municipal, otras personas habían estado muy cerca de conseguirlo pero nunca se llegaba”, reforzó Batillier.
Detalles del desempeño en Mar del Plata
Hasta la cuarta ronda, Gonzalo se mantuvo invicto y fue el único jugador que había ganado todas las partidas. En la segunda ronda, logró vencer al campeón oriundo de Quilmes, Diego Vallejos. Finalmente, culminó con 4 puntos, detrás de Vallejos (5) y el representante de Tigre (4,5).
“Hizo un torneo muy grande porque ganar cuatro partidas de seis en un sistema suizo es bastante, ante jugadores fuertes de la provincia de Buenos Aires. Eran 16 participantes y terminó 3º, es un orgullo”, destacaron los profesores.
Antecedentes y proyección
En la edición 2024 de los Juegos Bonaerenses, la escuela ya había alcanzado un hito importante gracias a Fermín Vera, quien clasificó a la final del torneo. Este año, la presencia de Gonzalo en el podio marca un avance histórico y refuerza el nivel competitivo de la institución, que funciona en el Centro Cultural de Necochea.
La medalla obtenida por Maldonado simboliza no solo un logro personal, sino también un reconocimiento al trabajo sostenido de la Escuela Municipal de Ajedrez, que busca fomentar el deporte, la disciplina y la formación de talentos en el distrito.