Los contratos de alquiler que se actualizan una vez al año mediante el Índice de Contrato de Locación (ICL) del Banco Central tendrán un aumento del 42,2% en noviembre.
Ejemplo: un departamento de dos ambientes que costaba $800.000 pasará a $1.137.600.
Contratos con ajuste trimestral: incremento aproximado de 6%.
Contratos con ajuste cuatrimestral: aumento aproximado de 8,5%.
Aunque representa una desaceleración respecto de meses anteriores, sigue siendo un golpe significativo para los inquilinos.
Desde el sábado 1 de noviembre, los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentarán un aumento del 4,1% en colectivos.
Conurbano bonaerense: boleto mínimo $572,86.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: boleto mínimo $568,91.
Boleto de subte: $1.157,59
Tarifa subte sin SUBE: $1.839,63
Premetro: $405,15
Tarifa premetro sin SUBE: $643,87
Tarifa social: $404,95
Tarifa estudiantil: $161,98
0–3 km: $568,82
3–6 km: $633,67
6–12 km: $682,49
12–27 km: $731,34
Motos
AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $1.384,71 (no pico) / $2.215,81 (pico)
Paseo del Bajo: $7.353,94 (sin banda horaria)
Vehículos livianos 2 ejes
AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $3.323,63 (no pico) / $4.710,13 (pico)
Paseo del Bajo: $7.353,94
Vehículos 3 ejes con remolque
AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $5.262,25 (no pico) / $7.754,88 (pico)
Paseo del Bajo: $7.353,94
Las principales empresas de medicina prepaga aplicarán incrementos entre 2,1% y 2,8% en noviembre.
Ejemplo: un plan individual que costaba $180.000 en octubre, pasará a costar entre $183.780 y $185.040 según cobertura y empresa.
La medida responde al aumento sostenido de costos médicos y hospitalarios y a la recomposición de tarifas tras años de congelamiento.
Gas natural: incremento promedio del 3,8% en la factura de noviembre.
Energía eléctrica: se espera un aumento similar, confirmado en los próximos días.
Los ajustes forman parte de las revisiones quinquenales de tarifas, supervisadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la Secretaría de Energía.
Nafta sin plomo y nafta virgen: aumento en impuestos de $15,557 (ICL) y $0,953 (CO₂).
Gasoil: aumento en impuestos de $12,639 (principal), $6,844 (diferencial) y $1,441 (CO₂).
El resto del ajuste anual comenzará a regir desde el 1° de diciembre.
El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei, el ministro Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Andrés Caputo.
Inflación estimada en octubre: 2,3%.
Inflación proyectada para noviembre: 2,5%, impulsada por tarifas reguladas y servicios esenciales.
Los especialistas advierten que el combo de aumentos en transporte, salud y vivienda podría generar un efecto de arrastre sobre los precios de los próximos meses.
Noviembre comienza con un ajuste generalizado en los gastos básicos, que refleja un escenario económico marcado por la alta inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los argentinos.