La designación de Santilli fue anunciada por el propio Milei en su cuenta oficial de X (ex Twitter): “Tenemos ministro del Interior. Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para articular los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, publicó el mandatario.
El mensaje fue replicado y celebrado por varios funcionarios nacionales, entre ellos el ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien calificó la decisión como una “gran elección para esta etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”.
Las redes sociales rápidamente recuperaron videos y declaraciones en las que ambos dirigentes aseguraban que sus candidaturas no serían meramente simbólicas. En uno de ellos, Adorni afirmaba frente a periodistas en Casa Rosada: “Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio. Nunca hubiese aceptado una candidatura testimonial”. Por su parte, Santilli sostenía durante la campaña: “No hay candidaturas testimoniales. Todos nuestros candidatos van a asumir”.
Sin embargo, tras su designación, Santilli será reemplazado en la Cámara de Diputados por Karen Reichardt, segunda en la lista de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. En tanto, Adorni no ocupará su banca en la Legislatura porteña.
El cambio de nombres en la cúpula del gabinete llega en medio de una creciente interna dentro del oficialismo y de tensiones con el PRO, luego de que Milei compartiera una cena en Olivos con el expresidente Mauricio Macri, sin lograr un acuerdo político.
La salida de Francos y el ascenso de Adorni fueron comunicados casi en simultáneo. En su carta de renuncia, el exjefe de Gabinete mencionó “persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”, y agradeció “la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo”.
Desde la Oficina del Presidente destacaron la gestión de Francos en la primera etapa del gobierno y explicaron que el reemplazo busca “renovar el diálogo político” para encarar las reformas estructurales planificadas a partir del 10 de diciembre.
La primera reunión de gabinete con la nueva conformación fue convocada para este lunes a las 9.30, en Casa Rosada.