ORDEN DEL DÍA
Fueron tratados en general y aprobados por unanimidad los despachados Nº 1 AL 07, 9 al 14, 16 al 19, 21, 22, 24, 25, 27 al 40, 42 al 44, 52 y 53.Por separado y aprobados por unanimidad despachados N° 8, 15, 20, 26, 41, 45, 46,48. Por separado y pase a Comisión despachado N° 47, 49, 50, 51.Se retiro el despachado Nº23
Se trataron 1 expediente sobre tablas:
10º Sesiòn Ordinaria by noticiasdenecochea
La sesión evidenció una dinámica distinta dentro del cuerpo deliberativo. Tras las elecciones bonaerenses de septiembre —que significaron una dura derrota para el oficialismo de Nueva Necochea luego de varios años de triunfos—, los bloques opositores aprovechan la situación y han tomado una postura más activa y crítica.
El bloque Avanza Necochea, integrado por Guillermo Sánchez, Bartolomé Zubillaga y Bernardo Amílcar, concentró buena parte de los pedidos. Los ediles solicitaron que la Oficina de Patrimonio informe la cantidad de vehículos y maquinarias que integran la flota municipal, y que se precise la cantidad de parcelas de terreno con que cuenta el Municipio de Necochea. Según argumentaron, contar con esos datos permitiría planificar políticas públicas de urbanización y acceso a la vivienda.
Además, el mismo espacio pidió datos actualizados sobre la población juvenil del distrito, información sobre el Programa Provincial de Vacunación contra el Dengue y un detalle de los reclamos recibidos a través de la línea 147 y los canales digitales de atención al vecino.
Otros bloques también elevaron pedidos al Ejecutivo. Fuerza Patria solicitó conocer si existen programas o políticas públicas orientadas al consumo problemático, mientras que la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) presentó un expediente para que se realice un relevamiento exhaustivo de vehículos abandonados en la vía pública.
Una parte importante de la jornada estuvo dedicada a temas económicos. El bloque Avanza Necochea presentó proyectos vinculados a la futura Ordenanza Fiscal Impositiva, que el Ejecutivo deberá remitir en las próximas semanas. Entre las propuestas se incluyó una reducción del 50 % en la tasa de habilitación de comercios, así como un régimen de promoción de inversiones y beneficios tributarios para padres o tutores de personas con discapacidad.
“El objetivo es simplificar la estructura tributaria de Necochea, porque eso ayudaría a un mejor sistema tanto para el vecino como para la Municipalidad”, señaló el concejal Zubillaga durante su intervención.
El concejal radical Gonzalo Diez propuso que las iniciativas regresen a la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas para ser analizadas junto al proyecto oficial, postura que fue acompañada por los bloques de Unión por la Patria y Nueva Necochea. Por mayoría, los expedientes fueron girados nuevamente a comisión.
Otro punto en debate fue una minuta de la Agrupación Comunal Transformadora, que pidió informes sobre la implementación del sistema de arancelamiento en los Jardines Municipales. Desde Nueva Necochea solicitaron el pase a comisión para convocar a los funcionarios del área de Educación y que informen sobre la medida, aprobada a comienzos de 2025 con excepciones para familias en situación de vulnerabilidad.
El Concejo busca precisar cómo se aplica el sistema y cómo afectó a la matrícula en instituciones que hasta el año pasado eran totalmente gratuitas, como el Jardín Lasalle y otros maternales e infantiles.
Entre los expedientes aprobados, se destacó el pedido para que el Ejecutivo realice un relevamiento sobre vehículos abandonados, y el reconocimiento como visitante ilustre al señor Agustín Achával Rodríguez, por su aporte al desarrollo de la zona de la playa de Quequén y Bahía de los Vientos.
En el cierre de la jornada, se aprobó por unanimidad una minuta presentada sobre tablas que solicita al Ejecutivo dar respuesta a todas las minutas de comunicación aprobadas durante el año y aún pendientes.
La décima sesión dejó como saldo un Concejo activo, con una oposición fortalecida que multiplica sus pedidos de información al gobierno local, y una agenda marcada por la necesidad de discutir el esquema fiscal e impositivo que regirá el año próximo.