Durante septiembre, se evacuaron 150 consultas, siendo los bancos, financieras y tarjetas de crédito el rubro con mayor cantidad de reclamos (35). Le siguieron los servicios públicos —gas y luz— con 26 casos, y las ventas por internet con 22.
En ese mes se celebraron 25 audiencias y se iniciaron 29 denuncias formales, la mayoría relacionadas con entidades financieras.
En cuanto a los expedientes resueltos, se registraron 5 acuerdos homologados, 12 casos archivados por solución administrativa y 6 imputaciones de fondo.
En octubre, la OMIC atendió 175 consultas, lo que representa un incremento respecto del mes anterior. Nuevamente, los reclamos más frecuentes correspondieron a bancos, financieras y tarjetas de crédito (45), seguidos por los servicios públicos (32) y las ventas online (29).
Durante ese mes se realizaron 34 audiencias y se presentaron 28 denuncias formales, con casos que involucraron a entidades financieras, servicios de televisión por cable, ventas de electrodomésticos y planes de autoahorro.
En el cierre del informe, el área detalló que en octubre hubo 4 acuerdos homologados, 11 casos archivados, 4 imputaciones de fondo y 2 desestimaciones.
Desde la OMIC recordaron que la dependencia continúa brindando asesoramiento gratuito a consumidores y usuarios, y recibe consultas o denuncias por irregularidades en servicios, compras y contrataciones.