La actividad contará con un panel de oradores integrado por un miembro de AA, un representante de Al-Anon —grupo de apoyo para familiares y amigos de personas con problemas de alcohol—, un profesional de la salud y un referente religioso. Las exposiciones se extenderán aproximadamente durante una hora, con intervenciones de 10 a 15 minutos por panelista. Luego se abrirá un espacio de preguntas e intercambio con los asistentes.
Desde la organización destacaron que la jornada busca acercar información, contención y herramientas a personas que atraviesan situaciones vinculadas al consumo problemático de alcohol y a sus entornos familiares. La actividad es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.
Alcohólicos Anónimos nació en Estados Unidos en 1936 como un espacio de apoyo mutuo basado en los Doce Pasos y se expandió a nivel mundial. En Argentina comenzó a desarrollarse en los años 50 y hoy se estima que cerca de 15.000 personas participan de grupos en todo el país.
En Necochea, el mensaje de AA llegó en febrero de 1975, impulsado por Regina Sian, una religiosa católica que fundó grupos en Argentina y en varios países de la región. Ese verano, Sian creó el Grupo Pío XII de AA y el Grupo Pío XII de Al-Anon, que desde entonces mantuvieron un funcionamiento ininterrumpido.
A lo largo de las décadas, el grupo local pasó por distintas sedes —entre ellas el antiguo colegio Pío XII y el Centro Cívico—, hasta regresar en los últimos años a las instalaciones de la parroquia. Medio siglo después, continúa siendo un espacio de escucha y acompañamiento para quienes buscan dejar la bebida.
La jornada del 21 de noviembre será una oportunidad para reforzar el vínculo con la comunidad, visibilizar la problemática del alcoholismo y acercar un mensaje de recuperación y esperanza.