Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Agroecología y comunidad: el Almacén UTT de Necochea festeja su segundo aniversario con múltiples actividades - Noticias de Necochea

SOCIEDAD | 20 NOV 2025

COOPERATIVA Y ECONOMÍA POPULAR

Agroecología y comunidad: el Almacén UTT de Necochea festeja su segundo aniversario con múltiples actividades

Este viernes habrá merienda, actividades, música, radio, sorteos y una charla sobre experiencias locales en producción agroecológica




El Almacén de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) de Necochea cumple dos años y lo celebrará este viernes 21 de noviembre con una jornada abierta a toda la comunidad, en Diagonal San Martín 1021. El festejo incluirá merienda, actividades para niñxs, espectáculos musicales, radio comunitaria, una charla dedicada a la experiencia agroecológica local y distintos sorteos.

El espacio, gestionado como cooperativa de trabajo, se consolidó en la ciudad como un punto de acceso directo a alimentos producidos por pequeños productores, unidades familiares y cooperativas de todo el país. Desde NdeN se visitó el almacén para dialogar con Soledad “Choli’’ Páez, una de sus impulsoras y trabajadoras, quien repasó el camino recorrido y el impacto que generó la propuesta en la comunidad local.


Una construcción que demoró años y nació desde abajo

La apertura del almacén se concretó luego de seis años de gestión colectiva, atravesados por la formalización administrativa de la cooperativa, la irrupción de la pandemia y la necesidad de reorganizar y reactivar el proyecto en un contexto socioeconómico complejo.

La UTT es una organización nacional que nuclea a trabajadores rurales, quinteros, pequeños productores y cooperativas de alimentos de distintos puntos del país. En Necochea, la estructura está integrada principalmente por productores que trabajan la tierra en quintas locales, aunque la red más amplia incluye actividades muy diversas: elaboración de miel, producción de yerba mate, aceites y salsas de tomate, cultivos de aceituna, apicultura y procesamiento de alimentos de pequeña escala.

La característica distintiva de los almacenes de la UTT —y también del espacio de Necochea— es que su modelo de comercialización se basa en una cadena corta, sin intermediarios, donde toda la oferta proviene de productores asociados o de pequeñas unidades productivas argentinas (PUPAS), cooperativas o pymes familiares. Según explicó Choli, esto garantiza un contacto transparente entre quien produce y quien consume, a la vez que permite sostener precios accesibles sin recurrir a marcas comerciales masivas.


Un punto de encuentro para vecinas y vecinos: de los bolsones a un espacio propio

La aceptación del mercado local superó las expectativas del grupo desde el primer día. Antes de tener el local, la cooperativa ya vendía bolsones de verduras de Manos Verdes, lo que generó una primera red de consumidores que luego acompañó la apertura del almacén. Ese apoyo inicial se amplió con el tiempo y permitió que la propuesta creciera incluso en momentos económicos difíciles.

Para quienes trabajan en la cooperativa, el espacio no es solo un punto de venta, sino un lugar de encuentro, un canal para difundir la voz de los trabajadores de la tierra y un ámbito donde se mezclan consumidores, productores, vecinos y organizaciones sociales. El almacén abrió una puerta que antes solo se daba en ferias o espacios comunitarios: acercar la producción agroecológica y cooperativa a un público amplio, incluso a personas que no estaban familiarizadas con ese tipo de consumo.

“Se generó un ida y vuelta muy grande. Mucha gente se queda a charlar, pregunta, quiere saber cómo se produce y qué hay detrás de cada alimento. Eso no pasaba antes”, relató Choli durante la visita.


Accesibilidad: tres programas de descuento para acompañar a las familias

En un contexto donde sostener la canasta básica es un desafío para la mayoría de los hogares, el almacén incorporó una serie de descuentos que ayudan a que más personas puedan acceder a alimentos saludables:

Estas promociones, explicó Choli, se convirtieron en una herramienta clave para sostener la demanda y acompañar a los consumidores habituales, muchos de los cuales compran frutas, verduras, harinas, conservas, congelados y bebidas fermentadas artesanales como kombucha o kéfir.


El festejo: música, experiencias, organización ambiental y encuentro comunitario

El evento comenzará a las 18.30 e incluirá diversas actividades abiertas a todas las edades:

Desde la cooperativa compartieron su mensaje para convocar a la comunidad:

“Gracias por ser parte de este logro. Les esperamos para festejar, compartir y seguir construyendo otra forma de producir y consumir”.


Un aniversario que reafirma un modelo

El segundo cumpleaños del almacén encuentra al espacio consolidado: con clientela fiel, con nuevas personas que se acercan a conocer el modelo agroecológico y con un trabajo cotidiano que busca sostener la producción de alimentos saludables, libres de agrotóxicos y vinculados a cooperativas y pequeñas unidades productivas del país.

Para la UTT, los almacenes no son solo puntos de venta: son herramientas territoriales, espacios políticos en sentido amplio, donde se construye economía popular, soberanía alimentaria y vínculos comunitarios. En Necochea, esa apuesta cumple dos años y vuelve a abrir sus puertas para celebrarlo con quienes la hicieron posible.