Según expresaron, el oficialismo intentaría avanzar con la norma “con un Concejo saliente”, pese a que el cuerpo legislativo cambiará su conformación en diciembre con la asunción de los concejales electos el pasado 7 de septiembre.
El espacio liberal sostuvo que la integración actual del HCD “ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía”, recordando que en las últimas elecciones “dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza”.
Señalaron que avanzar ahora con la política tributaria para el próximo año “implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes”.
El comunicado también advierte que esta decisión “desconoce los ‘nuevos vientos de cambio’ que eligió la sociedad necochense”, y que, en los hechos, “la ordenanza quede moldeada según la voluntad del intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa”.
Además, consideran “llamativo que un Ejecutivo que perdió el respaldo mayoritario busque ahora apurar una de las normas fundamentales de la vida institucional del municipio”, evitando que la nueva conformación del Concejo —a la que describen como “fresca, legítima y surgida de la voluntad popular”— pueda ejercer plenamente las funciones para las que fue elegida.
La Libertad Avanza advierte que aprobar la Fiscal e Impositiva 2026 ahora “significa dejarle a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate”, lo que calificaron como “un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó”.
En ese marco, el espacio sostuvo que, ante un escenario donde la sociedad “expresó con claridad un rumbo político distinto”, se espera que el Ejecutivo y los bloques con mayoría coyuntural actúen con la prudencia que demanda el contexto democrático.
Finalmente, el comunicado enfatiza que “respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.