La víctima asegura que llevaba años gestionando la regularización de la posesión del terreno, con impuestos pagos durante más de una década, y que venía avanzando en su proyecto de vivienda. “Pagaba hace 12 años los impuestos de ese terreno y ya estaba en plan de hacer mi casa”, contó.
Según el testimonio entregado a NdeN, el conflicto comenzó cuando Valentini se presentó en la zona y reclamó la posesión con un plano sin respaldo legal. Yamila afirma que le explicó la situación y la documentación disponible:
“Yo tenía todos los impuestos pagos. Él no tenía ningún papel, solo un plano. La posesión era mía”.
Asegura además que Valentini suele “marcar” terrenos habitados por mujeres solas o con niños:
“Hace eso: cuando los terrenos ya tienen dueño, va, los aprieta y se los quiere sacar. A otras mujeres ya las golpeó para que se vayan”.
La víctima sostiene que las amenazas fueron directas:
“Me dijo que si me veía por ahí me iba a matar”.
El momento más crítico ocurrió cuando la casilla donde residía fue incendiada. La mujer afirma que tanto Jorge como su hermana Malena reconocieron haber arrancado el cerco y estar presentes en el lugar la noche del ataque:
“Cuando me prenden fuego la casilla vinieron los bomberos. Después me enteré que ellos mismos habían ido de noche a arrancarme los palos. Me confesaron que habían sido ellos”.
La víctima sostiene que, si hubiera estado allí, el desenlace hubiera sido fatal:
“Yo podría haber estado adentro. Mis sobrinos entran y salen todo el tiempo. Sabían que ahí vivía”.
Yamila relata que, tras el ataque, comenzó un peregrinaje por distintas dependencias para lograr que se tomara la denuncia y obtener medidas de protección:
“En la Comisaría de la Mujer no me la quisieron tomar porque decían que no era de género. En la Primera me la tomaron a medias, sin cargarla online. No tenía ni el número de IPP”.
La joven afirma que pasó días sin dormir y con ataques de ansiedad. Finalmente, buscó a la Justicia por su propia cuenta:
“Fui a hablar con una jueza desesperada. Les dije que si la noticia hubiera sido que una mujer murió quemada, otra sería la historia”.
Tras la intervención de la jueza Aida Lhez, se ordenó la restricción de acercamiento para los acusados y se otorgó el botón antipánico, que ya está operativo.
Documentación presentada por la víctima muestra que Valentini y su entorno ya registran múltiples causas en la UFI Nº3, a cargo del fiscal Guillermo Sabatini, todas vinculadas a hechos similares de violencia y conflictos territoriales.
Entre las causas mencionadas figuran:
I.P.P. 1888/18 — imputada Malena Valentini.
I.P.P. 3841/25/00 — imputados Jorge Alexis Valentini y Rocío Ayelén Priante.
I.P.P. 3845/25/00 — imputados Jorge Alexis Valentini y Rocío Ayelén Priante.
I.P.P. 3875/25 — imputados Jorge Alexis Valentini y Rocío Ayelén Priante.
I.P.P. PP-11-00-005987-25/00 — imputados Jorge Alexis Valentini y Rocío Ayelén Priante (dos registros).
Según Yamila:
“Todas esas causas son por lo mismo. Todas por situaciones similares con mujeres que solo intentaban hacerse su casa”.
La joven afirma que la difusión pública del caso es también una forma de seguridad personal:
“Necesito que el barrio sepa lo que pasó para que no me pase nada. Yo la casa me la voy a hacer ahí. Ese es mi lugar”.
Actualmente, se encuentra reconstruyendo el alambrado y rehaciendo sus pertenencias quemadas.