Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Más turistas, menos gasto: el fin de semana XL marcó cifras históricas en movimiento, pero con consumo moderado - Noticias de Necochea

SOCIEDAD | 25 NOV 2025

SEGUN LA CAME

Más turistas, menos gasto: el fin de semana XL marcó cifras históricas en movimiento, pero con consumo moderado

El movimiento turístico por el Día de la Soberanía Nacional creció 21% interanual. Hubo menor gasto, estadías más largas y ocupación elevada en los principales destinos del país, según datos de CAME.




El fin de semana extralargo de noviembre dejó un balance altamente positivo para el turismo interno.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.694.000 turistas se desplazaron por el país durante los cuatro días del feriado, lo que representa un incremento del 21% respecto del mismo período del año pasado.

El impacto económico fue aún mayor: los viajeros gastaron $ 355.789 millones, una suba real del 34% frente a los $ 196.233 millones de 2024.
El gasto promedio diario se ubicó en $ 91.317, un 3,7% menor en términos reales, lo que muestra un consumo más moderado pero sostenido en servicios esenciales como alojamiento, transporte y gastronomía.


Estadías más largas y destinos con alta ocupación

La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% más que el año pasado, impulsada por la extensión del feriado (que en 2024 tuvo sólo tres días), el clima templado y la gran oferta de eventos y actividades.

Entre los destinos más concurridos se destacaron:

También tuvieron fuerte movimiento Bariloche, Salta, Tucumán, Tandil y otros corredores serranos bonaerenses.
En la Patagonia sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos, todos con muy buenos niveles de ocupación.


Balance anual: casi 12 millones de turistas en los fines de semana largos

Entre enero y noviembre de 2025 se celebraron siete fines de semana XL, en los que viajaron 11.964.940 personas.
El gasto total estimado alcanzó los $ 2.722.208 millones, equivalentes a 1.944 millones de dólares, impulsando a miles de pymes vinculadas a la actividad turística.


El costo real de una escapada

Un informe del Instituto de Economía (INECO) de la UADE calculó que una familia tipo necesita $ 1.156.988 para hacer una escapada promedio, monto que equivale al 74% del salario medio.

El estudio reveló grandes diferencias entre destinos:

La brecha no se explica por el transporte, sino por el costo del alojamiento, que concentra las mayores variaciones.


Aviones llenos, fronteras colapsadas y récord de búsquedas

Las aerolíneas también vivieron uno de los momentos más fuertes del año. Tanto Aerolíneas Argentinas como Flybondi operaron con niveles de ocupación cercanos al 97%.
Aerolíneas proyectó transportar 180.000 pasajeros, un 2,4% más que en 2024.

En las fronteras también se sintió el impacto:

En lo digital, plataformas como Booking, Airbnb y Alohar registraron un aumento del 35% en las búsquedas de escapadas dentro del país, con alto interés por viajes de último momento y destinos naturales.

Consideraciones provincia por provincia


📍 Buenos Aires


📍 Ciudad de Buenos Aires


📍 Catamarca


📍 Córdoba


📍 Chaco


📍 Chubut


📍 Corrientes


📍 Entre Ríos


📍 Formosa


📍 Jujuy


📍 La Pampa


📍 La Rioja


📍 Mendoza


📍 Misiones