Según destacó la titular del organismo, en los últimos dos años “se ejecutaron inversiones por cientos de millones de pesos destinadas a resolver demandas históricas y modernizar áreas críticas” de la terminal marítima.
La superficie de circulación presentaba un deterioro avanzado debido al tránsito intenso de camiones que intervienen en la descarga de fertilizantes y la carga de subproductos. Esta situación complicaba la movilidad interna y generaba demoras en la operatoria, afectando la eficiencia logística general.
Para revertir este escenario, la obra incluyó tareas de:
Rectificación y fresado de la carpeta existente.
Reconstrucción de bases, especialmente en sectores con filtraciones o pérdidas de suelo.
Demolición y retiro de pavimento dañado donde fue necesario.
Colocación de una nueva carpeta asfáltica en caliente, diseñada para soportar el tránsito pesado.
La obra abarcó 2.520 metros cuadrados y representó una inversión total de $368.341.830. Desde el Consorcio de Gestión indicaron que este tipo de trabajos forma parte de una estrategia de modernización que busca fortalecer la infraestructura y mejorar la competitividad de Puerto Quequén.
Con la renovación de los sitios 8, 9 y 10, se espera una mejora significativa en la circulación interna, una mayor seguridad operativa y una reducción de los tiempos de movimiento de cargas. Para Necochea y Quequén, la obra apunta a consolidar un puerto más ágil, eficiente y preparado para acompañar el crecimiento de la actividad económica regional.