Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Se cayó la entrega express del Casino: el Concejo exige transparencia y un plan real para el uso del dinero - Noticias de Necochea

POLíTICA | 28 NOV 2025

FRENO DE MANO

Se cayó la entrega express del Casino: el Concejo exige transparencia y un plan real para el uso del dinero

El oficialismo buscaba avanzar en menos de 72 horas con la aprobación de la ordenanza que prevee la venta del complejo por un sistema de subasta, sin mayor discusión ni precisión sobre el destino de los fondos. La oposición reclamó transparencia, información completa y garantías sobre el uso del dinero. La sesión ordinaria programada para este viernes se cayó y se reprogramó para el martes. Labor Parlamentaria: lunes a las 12.




Sesión caída: el Casino volvió a frenar al Concejo

La undécima sesión ordinaria del Concejo Deliberante terminó suspendida luego de que el proyecto por la venta del Casino volviera a generar fuertes diferencias entre los bloques.

A pesar de los esfuerzos del oficialismo de Nueva Necochea por avanzar rápidamente, la falta de consenso hizo caer la sesión prevista para este viernes. La discusión se retomará en comisión este viernes en comisión y ya está prevista la reunión de labor parlamentaria el próximo lunes a las 12 del mediodía. 

Qué pasó dentro del Concejo: posiciones, reclamos y tensiones

1. La velocidad del trámite, el primer punto de choque

El Ejecutivo pretendía aprobar la subasta del complejo en menos de 72 horas, sin instancias de análisis técnico, sin una revisión exhaustiva del expediente ni precisiones claras sobre:

La oposición consideró que esa aceleración no cumplía con los mínimos requisitos de transparencia y control administrativo.

2. El destino del dinero, el nudo del conflicto

Aunque todos los bloques —excepto la ACT— coinciden en que el Casino necesita venderse, la mayoría exige garantías sobre el uso del dinero que ingresaría por la venta.

El Ejecutivo ofreció, a último momento, una promesa de afectación del 70% para obras y el resto para servicios esenciales.
Pero la oposición insistió en que no alcanza un porcentaje: se requiere un plan de obras concreto, detallado y verificable.

“No se puede aprobar a ciegas”, plantearon varios ediles en los intercambios.

3. Otros puntos críticos señalados por los bloques

Surgen observaciones que todavía no fueron respondidas por el oficialismo:

La mayoría de los bloques opositores remarcó que hay presión social, consultas de vecinos, instituciones y sectores económicos, y que no puede avanzarse sin responder a esas demandas.

A su vez ya hay voces que advirten que de continuar con semejante atropello recurrirán a la justicia. Por lo pronto se prevee un pedido de información pública a la comunidad. 

4. Povilaitis volvió a bajar, pero no alcanzó

Durante la reunión de presidentes de bloque, el secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, intentó destrabar el expediente.
Sin embargo, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, UCR y ACT insistieron en que necesitaban al menos el fin de semana para leer con detalle la documentación.

Un dato llamativo fue el silencio de la concejala Maceiro, quien tiempo atrás era una de las voces más críticas contra la venta, pero ahora evita fijar postura pública.

5. Voces y preocupaciones dentro del recinto

 

Qué sigue: calendario confirmado

 

ANÁLISIS TÉCNICO: ¿Qué implica vender patrimonio público?

(Mirada de especialistas en derecho municipal, urbanismo y administración pública)

La discusión local expone varios ejes que son considerados estándares mínimos cuando un Estado decide desprenderse de un bien de alto impacto urbano, histórico y económico.

1. Transparencia y legalidad del procedimiento

Un proceso de enajenación de bienes públicos debe cumplir:

La ausencia o debilidad de estas instancias pone en riesgo la validez del acto y puede generar futuros litigios contra el municipio.

2. Tasación: el valor real del bien

La tasación debe incluir:

Cuando la tasación no está debidamente fundamentada, la operación puede resultar lesiva para el patrimonio municipal.

3. Afectación del dinero: el punto más sensible

En derecho administrativo, la afectación específica del recurso es clave para evitar arbitrariedad.

Se recomienda:

La oposición apunta justamente a esta falta de precisión.

4. Restricciones urbanísticas y futuros proyectos

Antes de vender un inmueble así, un municipio o en todo caso la provincia debe definir:

Si esto no está garantizado de antemano, el comprador podría obtener una ventaja desproporcionada o —peor— quedar imposibilitado de desarrollar cualquier proyecto, afectando la ciudad y generando conflictos judiciales futuros.

 

5. ¿Venta, concesión o sociedad mixta? El debate estructural

Especialistas señalan que, en bienes costeros:

La venta, en cambio, es irreversible y exige un estándar aún más alto de transparencia.

En síntesis

Lo que se discute no es solo el futuro del edificio del Casino, sino el modelo de gestión del patrimonio público en Necochea:

Preguntas que, por ahora, siguen abiertas.