Cientos de mujeres e identidades disidentes de Necochea se movilizaron por las calles céntricas de la ciudad para reclamar contra las múltiples violencias que sufren día a día a lo largo y ancho del país; sin embargo destacaron el femicidio de Natalia Bandiera, asesinada la semana pasada por Guillermo Farías.
Se trata de las organizaciones que se referencian para organizar cuestiones respecto al movimiento de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. Para organizar dicha actividad se reunieron en Suteba para durante dos miércoles: "hay una enorme preocupación a partir del femicidio de Natalia Bandiera en nuestra ciudad, eso se reclamó en esta marcha, se denunció a los poderes del Estado que no arbitran las medidas para que estos flagelos dejen de ser habitue", expresó desde la AJB Fabiana Navarte a NdeN.
Los datos arrojan que existe en nuestro país un femicidio cada 30 horas, al respecto Navarte agrega que también existen las "microviolencias": "hablamos de cómo se empieza de las violencias pequeñas, naturalizadas hasta llegar a los femicidios".
En las actividades de ayer hubo una lectura de documento y la exposición de un banco rojo que representa los asesinatos de mujeres, "el banco pretende denunciar a las políticas gubernamentales y al poder judicial", agregó. Luego se realizó una marcha que pasó, ademas de las calles céntricas, particularmente por la Iglesia del centro, otra evangelista y por la comisaría.
El martes se realizará una muraleada convocada por Socorristas en Red, también cine debate y muestr fotográfca en la AJB.
"Se habló de la violencia hacia los pueblos latinoamericanos, en especial a las identidades originarias, acompañamiento de las luchas, de los pueblos de CHile, de Bolivia, Colombia, Haiti... una denuncia constante al neoliberalismo salvaje, cuyo principal flagelo lo padecen las identidades feminizadas y se hicieron denuncias al respecto", expresó.