Luego de que se declarara el alerta epidemiológico por el Coronavirus, el virus que afecta a cientos de miles de personas en China, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, los organismos de control y los miembros de la Comunidad Portuaria de la estación marítima se reunieron en las instalaciones de Sanidad de Frontera, estableciendo los parámetros de control y el accionar ante potenciales casos en las tripulaciones de los buques.
La disposición se llevó a cabo en línea con los alertas definidos por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El titular de Sanidad de Frontera, el doctor Maximiliano Delfino, brindó una charla sobre las medidas sanitarias de control, complementada con la demostración del material de protección a utilizar.
“Al llegar a rada, el capitán de cada buque tiene la obligación, mediante declaración jurada, de informar a Sanidad de Frontera un registro de temperatura corporal de cada tripulante y comunicar los casos sospechosos de padecer la enfermedad. Se procede al control de la documentación y, ante los casos sospechosos, se revisa a bordo, aún en rada, a toda la tripulación. De confirmarse el caso, el buque permanecerá en cuarentena en rada, con la vigilancia de Prefectura Naval Argentina, sin permitir el ingreso a puerto”, explicó el médico, quien además es concejal.
Se conformará un Comité de Emergencia Sanitaria, coordinado con los Ministerios de Salud de Provincia y Nación, para el trabajo conjunto en la investigación continua sobre el patógeno y el seguimiento de la información epidemiológica en las embarcaciones y su tripulación.