A raíz del significativo aumento de los casos de violencia de género, el director de Ordenamiento Urbano, Mario Azcárte, informó que se encuentran desarrollando un nuevo botón antipánico que incluye un sistema de audio que transmitirá en tiempo real y que permitirá saber la hoja de ruta en caso de que la víctima sea trasladada.
El software está terminado en un 80% y para empezar a implementarlo se trabajará de manera articulada con Desarrollo Humano y Políticas de Género, quienes facilitarán una lista de diez personas para hacer una prueba durante un mes.
En los últimos años las situaciones de violencia de género han ido aumentando de manera considerable. En el año 2017 se contaba con 41 botones antipánico instalados, en el 2018 el número ascendió a 181, en el 2019 a 200, y en lo que va del año ya se otorgaron 71. Lo que arroja un total de 493 dispositivos en circulación.
Cabe destacar que en los últimos años el movimiento feminista ha logrado instalar en la agenda pública la discusión en torno a la violencia de género y a la necesidad urgente de que se implementen políticas públicas efectivas para combatirla. A pesar de que la iniciativa no apunta a que las cifras se reduzcan, si garantiza que las personas que se animan a denunciar pueden contar con una herramienta más para protegerse.