Tras el anuncio de “cuarentena” del presidente Alberto Fernández, circuló el decreto que norma las actividades que se pueden llevar a cabo hasta el 31 de marzo, fecha en la que vence la disposición.
“Durante la vigencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, las personas deberán permanecer en sus residencias habituales o en la residencia en que se encuentren a las 00:00 horas del día 20 de marzo de 2020, momento de inicio de la medida dispuesta. Deberán abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, todo ello con el fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19 y la consiguiente afectación a la salud pública y los demás derechos subjetivos derivados, tales como la vida y la integridad física de las personas”, sostiene el artículo 2.
En el texto se fijan los controles dados por el Ministerio de Seguridad con el fin de hacer cumplir las disposiciones definidas por el ejecutivo nacional en diálogo con los gobernadores de las diferentes provincias: “El MINISTERIO DE SEGURIDAD dispondrá controles permanentes en rutas, vías y espacios públicos, accesos y demás lugares estratégicos que determine, en coordinación y en forma concurrente con sus pares de las jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para garantizar el cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, de las normas vigentes dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y de sus normas complementarias”.
Resoluciones del decreto: