Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El camarista necochense Luis Rafaghelli denunció que el macrismo ejerció presiones sobre la Justicia laboral - Noticias de Necochea

POLíTICA | 12 MAY 2020

¿DIVISIóN DE PODERES?

El camarista necochense Luis Rafaghelli denunció que el macrismo ejerció presiones sobre la Justicia laboral

El magistrado nacional dio una entrevista donde detalló algunas de las situaciones que se sucedieron durante los cuatro años del gobierno de Cambiemos. “Desde el punto de vista republicano del que tanto se hablaba evidentemente no se respetaba la independencia judicial”, afirmó el oriundo de la ciudad.




El juez Luis Rafaghelli es oriundo de la ciudad y lleva tras sus hombros una destacada carrera en el ámbito laboral. Actualmente es titular de la Sala VI de la Cámara del Trabajo. 

Durante los cuatro años de macrismo resolvió varios fallos en favor a trabajadores despedidos, siendo el de Pepsico uno de los más reconocidos por la sociedad civil.

En las últimas semanas, y tras la denuncia de la jueza Ana María Figueroa, se viene investigando las presuntas “presiones” ejercidas por el macrismo sobre funcionarios judiciales.

En ese contexto, Rafaghelli relató una serie de hechos que reafirman las sospechas de las presiones planteadas. “Desde el punto de vista republicano del que tanto se hablaba evidentemente no se respetaba la independencia judicial. Teníamos la espada de Damocles sobre el cuello”, afirmó el juez oriundo de la Ciudad.

Durante la entrevista que brindó a AM750, el funcionario judicial comentó algunos hechos específicos vinculados a conflictos laborales: “Nosotros tuvimos en el tribunal de feria un expediente contra la Afsca sobre reincorporación de trabajadores. Un año después motivó una denuncia en el Consejo porque entendimos que habían sido despidos discriminatorios y ordenamos la reincorporación cautelar”.

No fue el único caso, ya que también denunció presiones con el conflicto “de los bancarios, cuando el Ministerio de Trabajo no quería homologar el aumento y los doctores Enrique Arias Gibert y Graciela Marino lo intimaron, legitimando el aumento pactado, y eso determinó una denuncia ante el Consejo”. También “hubo casos muy graves” como “el de la doctora González Bullrich, jueza de primera instancia, que reincorporó a un trabajador de Vialidad arbitrariamente despedido y fue denunciada”, agregó Rafaghelli.

Además recordó además cuando la fallecida jueza Dora Temis “ordenó que se respetara la ley de la Paritaria Nacional Docente y fue vilipendiada públicamente por el entonces ministro de Trabajo (Jorge Triaca)”.

Según indicó, en 2016 cuando empezaron “los despidos masivos”, eran habituales los llamados del Ministerio de Trabajo para saber si habían sido denunciados. “Era evidente que tenían un sentido intimidatorio” y “lo pudimos verificar después, cuando operadores judiciales de la autoridad laboral, que los había en lo penal y en lo laboral, en el caso de Télam pululaban tratando de hacer lobby para sacar resoluciones favorables”, aludió en referencia a las causas por los 357 despidos en la agencia estatal.

“Hacemos gala de la independencia judicial pero esas gestiones existieron. Inclusive esos mismos personajes influenciaban en el nombramiento de algunos magistrados. La independencia judicial en ese período fue una quimera”, destacó. En el caso de Télam las presiones fueron también “para tratar de desplazar” a los jueces de la Sala V, que fallaron a favor de las reincorporaciones.