En el Taller Protegido se había decidido, hace 3 semanas atrás, retirar los Puntos Limpios para colaborar con las medidas del municipio, con el objetivo de evitar la circulación de la gente. Si el virus estuviera en el plástico, permanece varios días, "entonces decidimos colabarorar con las medidas de prevención y suspender losPunto Limpios mientras se va desarrollando", comenzó a explicar a NdeN Mónica Pizarro.
La situación en la ciudad se controló y a pesar de que hay que seguir cuidándonos y tratar de no volver a ese tipo de situaciones desde el proyecto se decidió volver a instalar los puntos limpios para continuar con el proyecto. En la semana van a estar habilitados y operativos el 100% todos los Puntos limpios.
Qué se incorpora al canasto y qué no
Desde la Asociación y el Taller Protegido remarcan a la comunidad que los canastos se han confeccionado para que el material, que se va a reciclar, se incorpore dentro del Punto Limpio. "Hay un cartel, en el cual invertimos, que explica qué va dentro":
Además, todo lo que es papel y cartel se reciben en las sedes del Taller Protegido, en la calle 79 N675 o en el Comlejo Jesuita Cardiel. En el aislamiento las sedes funcionan lunes, miercoles y viernes de 8 a 12, acompañando la Frecuencia 3 de la Recolección domiciliaria de residuos.
Proyecto de gran importancia
Mónica Pizarro expresó también que todo el trabajo es un proyecto de gestión ambiental. "Eso significa que los Puntos Limpios reciben ese tipo de material y no hay motivo para dejar al lado otro tipo de elementos que no se recolectan...eso genera un impacto negativo y visual desagradable, basura, mugre, situaciones de riesgo... esto opaca mucho este proyecto que es el unico de gestion ambiental de la ciudad", reiteró.
"Estamos recuperando más de 14 toneladas de material para su posterior reciclado", destalló.
Respecto a los residuos "no domiciliarios", es la empresa de residuos local quien se encarga de retirar. "No hay fundamentos por el cual dejen en los puntos Limpios cualquier basura", insistió.. "Nos preocupa muchisimo, intentamos hacer un esfuerzo mayor para sostener el proyecto".
A Futuro
El proyecto está en viás de comenzar a generar el procesamiento del plástico, "eso nos va a permitir hasta obtener un producto con lo que recolectemos...tenemos que estar orgullosos como necochenses de esta separacion de residuos... nos va a llevar a tener la posiblidad de tener un producto plástico sin llevar estos residuos al basurero municipal".
Finalmente explicó qué se hace con los residuos de vidrio: "No dejarlos en los puntos limpios, sno embolsarlos y dejarlos para que los retire la empresa como corresponde, en la vereda de sus domicilios",