El 2 de agosto de 2018 fue una fecha que quedó marcada a fuego en la memoria de la comunidad educativa de la Provincia de Buenos Aires y del país: en la escuela 49 de Moreno y tras la explosión de una garrafa, murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez. El incidente, además de dejar dos víctimas fatales, visibilizó el deterioro estructural en la educación bonaerense, que luego generó una fuerte lucha de la comunidad educativa por condiciones.
En ese contexto y como resultado de una reunión de Consejo Consultivo llevada a cabo el pasado viernes, las autoridades de la de las Jefaturas convocaron para realizar esta semana "Reuniones Extraordinarias de UEGD en los cinco distritos que integran la Región educativa, en las que se abordará la constitución del Comité Mixto Distrital en cada territorio".
Estos Comites son ámbitos institucionales enmarcados en la Ley 14226 sancionada en el año 2011, que serán integrados por docentes, representados por los Sindicatos de Auxiliares y Docentes, junto a las Autoridades del Sistema Educativo de cada Distrito. Según expresó la Jefatura Región 20 en nuestro distrito, estas reuniones "trabajarán en la construcción de un diagnóstico de situación respecto de las condiciones de Salud y Seguridad en las Escuelas, promoviendo espacios de capacitación que ofrezcan mejores condiciones para la activa participación de todxs lxs integrantes de cada comunidad educativa, colaborando en el diseño de un plan de acción que establezca prioridades y gestione lo necesario para garantizar Escuelas Seguras", expresaron. .
"En medio de la dificil situación que atravesamos producto de la Pandemia y a días de cumplirse el segundo aniversario de la explosión en la Escuela Primaria Nro 49 de Moreno que se cobró la vida de Sandra y Rubén, dos Compañerxs Trabajadorxs de la Educación, la Región Educativa Nro 20 se propone impulsar la participación responsable de los distintos actores de la comunidad educativa en pos de un objetivo común: Escuelas Seguras", dijeron en el comunicado de prensa las autoridades educativas locales.