Sol Molina es una necochense, odontóloga y militante de "Necochea por la vida", el espacio que nuclea activistas que están en contra del aborto: ya sea de la ley que el Senado negó hace 2 años como también del Protocolo ILE, aprobado en la Provincia de Buenos Aires.
Expresó, en comunicación con NdeN que también fueron recibidos por el equipo de salud municipal: "nos dijeron que estan abiertos a trabajar en esta mirada... este proyecto que auspicia Provincia es una opcional de cada distrito si quiere adherirse o no, no es que baja y tiene que cumplir, por eso es un Protocolo y no Ley" expresó Sol respecto al Protocolo ILE. "La constitución que defiende y considera a una persona a toda persona a partir del momento de la concepción y ese es el primer derecho que hay que garantizar, que está en el Pacto san Jose de Costa Rica y tiene caracter constitucional", agregó.
"Este protocolo es una excepcion a la ley, por lo tanto el aborto sigue siendo ilegal. La Ile es un aborto no punible, cuando hablamos de "causales" se refiere a o violencia o problemas de salud de la madre", expresó.
"Consideramos el derecho inicial de todo, como el derecho a la vida y sobre ese vamos a tener la libertad... necesitamos que el primer derecho se garantice", agregó. "Al municipio le presentamos que deben garantizar espacios de educación, ya sea de anticoncepción o lo que sea y tiene que dar ayuda a familias con vulnerabilidad", explicó. y agregó que como grupo asisten a "mamás y a familias en distintas situaciones".
"Es el error que se plantea a nivel provincial... Las causales enmarcadas en el protocolo son esas dos, lo que fuimos a preguntar es, si hay violación, ¿dónde estan las denuncias? ¿ni siquiera son necesarisa las denuncias? entonces tenemos violadores sueltos y nadie hace nada", argumentó. "Y es que es tan amplia el abanico que presenta, entonces una chica de 13 años, sin necesidad que se le comunique a ninguna madre, padre, puede llegar a un aborto, con el riesgo que eso conlleva, sin necesidad de notificar a nadie, ese es el problema de este protocolo".
"Lo que fuimos a plantear es la situacion en Necochea... en una violación es muy difícil, según dijo el doctor Daniel, por la situación de stress que vive la persona, que tenga como resultado un embarazo... si la violación es reitrerada si. cuando hablamos de una concepcion en marco de violacion, estamos hablando de una situcion de riesgo que requiere atención", agregó.
Finalmente reiteró que se presentó desde el espacio un proyecto para que el Estado de respuestas a estas situaciones, para ayudar a estas familias que necesitan contencion... tambien se planteó que el estado tiene que agilizar la adopcion y hay un proyecto de adopcion cuando el bebe esta en el vientre materno, es decir antes del nacimiento".
La comitiva fue integrada por representantes de los grupos, Consuelo Colombo y Paul Cabranes (Necochea por la Vida), Dr. Daniel Kamenjarin y Sol Molina (Profesionales de la Salud por la Vida) y Franco Gussoni e Ivanna Suave (Juventud Pro Vida Necochea).