Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u566804178/domains/nden.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El gobierno nacional creó un Concejo Económico y Social - Noticias de Necochea

POLíTICA | 19 FEB 2021

El gobierno nacional creó un Concejo Económico y Social

En el organismo se encuentran empresarios, funcionarios, sindicalistas, movimientos sociales, entre otras cosas. Es comandado por Gustavo Béliz y tiene como objetivo impulsar políticas respecto a "la productividad e integración social; medio ambiente y cambio climático; trabajo; seguridad alimentaria; y democracia innovadora".




El presidente Alberto Fernández anunció la creación del Consejo Económico y Social, junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien presidirá el órgano multisectorial. Está destinado al abordaje de políticas de Estado a largo plazo en materias como productividad e integración social; medio ambiente y cambio climático; trabajo; seguridad alimentaria; y democracia innovadora, según explicaron los funcionarios.

El organismo, que será creado mediante un decreto presidencial, estará conformado por 30 miembros surgidos del diálogo con los sectores empresariales, gremiales, académicos y de la sociedad civil; y su función será “elaborar una agenda institucional que supere la coyuntura y marque políticas de Estado para los próximos 30 años”, informó Presidencia en un comunicado.

En su alocución el presidente Fernández sostuvo que "el capitalismo debe ser repensado a la luz de la experiencia que la misma pandemia nos ha marcado" y afirmó que "no es posible pensar la economía sin ética".

"Como dice el papa Francisco, esta cultura del descarte nos ha llevado al peor de los mundos", dijo el mandatario al hablar en el CCK para anunciar la creación del Consejo Económico y Social. 

El designado presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz, sostuvo que el Gobierno nacional "cree en la cultura del encuentro y la necesidad de la amistad social".

"Este Consejo fue largamente reclamado, diseñado y soñado por diversos sectores de la vida institucional y social del país. Tiene que ser la voz de los olvidados, los que integran el basurero de la historia que no tienen lugar en la mesa de los argentinos", dijo Beliz al participar en el Centro Cultural Kirchner del acto de lanzamiento del Consejo Económico y Social que trabajará en políticas de Estado a largo plazo, y que encabeza Alberto Fernández.
Participantes

El Consejo Económico y Social que lanzó hoy el Gobierno está integrado por los máximos dirigentes de las centrales sindicales, Héctor Daer y Hugo Yasky; empresarios como José Martins, Marcelo Fernández, Carlos Achetoni, Iván Szech y Sergio Kaufman; como así también por Esteban Castro por la UTEP y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri.


De acuerdo con lo informado por el Gobierno, los integrantes serán: Universidad de Misiones, rectora Alicia Bohren; Bolsa de Cereales, Jose Martins; UIA, Carolina Castro; Camarco, Iván Szech; Cámara de Comercio Natalio Grinman; CTA, Hugo Yasky; CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Antonio Caló; Jufejus, María del Carmen Battaini; Cgera, Marcelo Fernández; CGT, Héctor Daer y Antonio Caló; Uocra, Gerardo Martínez; y Accenture, Sergio Kaufman.

También por la UTEP, Esteban Castro; Conam, Ediht Encinas; Conicet, Carolina Carrillo; Conicet, Ana María Llois; Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, Marita Carballo; Consejo Interuniversitario Nacional, Delfina Veiravé; UPCN, Andrés Rodríguez; CAME-Mujeres, Beatriz Tourn; Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

Asimismo, conforman el organismo el SMATA, Ricardo Pignanelli; la UBA, a través de su rector, Alberto Barbieri; La Bancaria, Sergio Palazzo; y por la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, 


Movimientos

Uno de los movimientos que participará, a través de la UTEP; es el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), pero que no se trata de la organización que se encuentra en Necochea (FPDS COrriente Plurinacional), sino de una escición de la misma. Su referente Dina Sánchez, destacó hoy la convocatoria del Gobierno nacional a los movimientos sociales para participar del Consejo Económico y Social, y anticipó que, desde esa organización social, se "apoyarán todas las medidas productivas" que surjan de ese organismo "para mejorar la calidad de vida de los argentinos y de las argentinas".

"Para nosotros es muy importante que nos hayan convocado porque es un reconocimiento al trabajo social que venimos haciendo en todo el país", dijo y remarcó que ser parte del Consejo implica "sentarse a la mesa con todos los actores de la producción", pero también llevar a ese ámbito sus "propuestas de salida a la crisis". 

Sánchez recordó que desde el FPDS, dentro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), vienen "desde hace meses trabajando en propuestas importantes que hacen al proyecto de ley de Tierra, techo y Trabajo (TTT), entre otras iniciativas".