Se vivirá un finde semana de emoción y trabajo comunitario en el barrio General San Martín de nuestra ciudad.
Diferentes activistas y agrupaciones inaugurarán un mural por Mario Juliano en el lugar, pero mientras tanto continuará las tareas de pintada y fachadas de vecinos del barrio, a través del proyecto "El Barrio Más Lindo es el Mio". Fue una propuesta generada en 2020 por los propios vecinos y vecinas del barrio a través de la articulación con el Centro De Salud, donde atiende el doctor Juan pedro Arabarco (participante de "Efecto Mariposa") y, en aquel momento, también en relación con el juez fallecido.
Durante estos meses y con un aval del Concejo Deliberante y el apoyo de diferentes ciudadanos que aportaron económicamente para la pintura y de muralistas de la ciudad, ya se pintaron la mayoría de las casas del barrio.
Por eso este sabado y domingo 13 y 14 se inaugurará el mural por Juliano y se continúa con las fachadas, con música en vivo y festejos populares en el barrio.
"Se trata de poner en valor, no una plaza, no una calle, si no todo un barrio, la totalidad de las viviendas, pintar sus fachadas con una paleta definida de colores y murales", explicó Arabarcoa NdeN cuando definió la propuesta.
Además, los diseños donde los vecinos permiten hacer murales, se piensan en conjunto entre los diferentes artistas locales y cada vecina/o que ofrece su pared como lienzo: hay cabalos y bosques, el lobo y luna llena, el Che Guevara, Maradona, Gauchito gil, una madre incluso plamsó a su hijo perdido.
"Es cerrar un ciclo, desde el centro de salud queriamos que se deje de estigmatizar el barrio, que tenga noticias lindas" agregó Arabarco.
"Este es un trabajo inmenso que cuenta con un montón de voluntarios, esto trasciende las personas, tanto Mario como yo fuimos intermediarios entre la solidaridad de la gente y las problemáticas", agregó... "somos mariposa que aletean", expresó poéticamente.
Homenaje a Juliano
El trágico fallecimiento del juez fue en Octubre pasado, entre otras aventuras, estaba realizando un proyecto solidario recorriendo las localidades de la zona y consiguiendo aportes económicos para construir la casa de una mujer con sus 8 hijos.
Desde uno de las ONG fundadas por el juez, existe Asociación Pensamiento Penal, donde su presidenta Indiana Guereño también expresó sus reflexiones respecto a la actividad y a la pérdida de Juliano.
"Mario es sinónimo de movimiento constante... terminar sus proyectos es importante porque implica abrir nuevos, seguir construyendo", expresó.
Respecto a la actividad en el Barrio San Martín, contó que "no solo se trata de pintar y cambiarle la cara a las fachadas, sino que tiene que ver con una apuesta a un trabajo comunitario, colectivo, de consenso, de construccion de ciudadanía... ahi se relaciona Pensamiento penal, como ONG, que tiene su APP solidaria".
Allí indicó que para la ONG es fundamental la "construccion de ciudadanía, donde se puedan crear lazos comunitarios, donde haya posibilidades de expresarse, de crecer, oportunidades de trabajar, educarse, de gozar de recreación en un lugar bello, de eso se trata la construcción de inclusión y ciudadanía", describió Indiana: "se trata de construir lugares mas lindos en el que la antitesis sea la carcel".
Finalmente explcó que la ONG Pensamiento Penal tiene como objetivo "trabajar por una sociedad pacifica, donde los conflictos se resuelvan con dialogo....eso lo garantiza la comunidad".
Poesía por Juliano, de Juan Pedro Arabarco
Él ha caminado por múltiples caminos.
Pero así lo marca destino, seguirá peleando con otros molinos.
Aquel, no mucho más menos viejo, tiene un corto recorrido.
Un pueblo lo vio irse a buscar su sueño decidido.
Él pregonaba que la humanidad por el perdón empieza
Pero que la justicia sea humana con firmeza.
Aquel, aferrado a defender su juramento de las avaricias
Saluda a la muerte con caricias.
Él desterrando "buzones" de injusticias, castigo ilegal
Argumentos que se caen con su Pensamiento Penal.
Aquel pelea en batallas desiguales
Dónde falta todo, el triunfo es seguir siendo mortales.
Él intentaba que el victimario salga de su Alcatraz
Y que las víctimas encuentren la Paz.
Aquel con su costumbre de poner a trabajar la queja
Espera que de cada capullo una mariposa emerja.
Él es parecido a Aquel
Y Aquel se parece a Él.
Se los sabía ver, y varias veces,
En dónde no habían entrado los médicos ni los jueces.
En esos lados en que la esperanza palidece
Y el pasado, en este presente, al futuro lo oscurece.
Se atrevieron a soñar en una bicicleta
Los sueños de los que quedaron en medio de la grieta.
Sus escritorios eran patios embarrados
Sus libros baldes de albañiles, sus honorarios unos ojos empañados.
Él sabía que Aquel es impulsivo, atropellado, un poco contestador
Aquel lo conoció a Él más sereno, conciliador, terriblemente pacificador.
Aquel está aprendiendo de Él a ser más pensante
Él sabe que de a poco Aquel lo llevaría a algo más desafiante.
Él y Aquel se hicieron socios en una locura
Juntos buscaban que para muchos la vida no sea una tortura.
Hoy Él se va sin consultar
y Aquel no sabe cómo continuar.
Es duro saber que mañana no se van a encontrar.
Aquel no lo quiere ni mirar,
Prefiere cerrar los ojos y recordar.
Esos días en que juntos pensaban como colaborar.
Parece ilógico pero Aquel no lo va a extrañar.
Cuando la tristeza lo empiece a acorralar, recorrerá esos caminos que transitaron a la par.
Aquel se queda sin Él,
Que terrible vacío
Que descanses en Paz,
Mario amigo!!