miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº3202

Política | 20 may 2021

Covid-19

Necochea en situación crítica: Rojas anunció una restricción total a las actividades y confirmó que “llegamos al límite”

El intendente dio una conferencia de prensa online donde alertó sobre la cantidad de casos de “coronavirus” que afecta a la ciudad. Se prohibirá la circulación entre las 19 y las 06 horas. Adelantó que se estaría llegando cerca de los 1000 infectados y se habló de un límite en lo que hace a las camas críticas.


El intendente Arturo Rojas llevó a cabo una conferencia de prensa online donde anunció nuevas restricciones en la ciudad a partir del incremento de casos de Covid-19.

“Hemos llegado prácticamente al límite”, relató el jefe comunal en parte de su discurso, el cual llevó a cabo acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez y la secretaria de Salud, Ruth Kalle.

Tras confirmar las reuniones con el comité de emergencia, Rojas sostuvo: “Vamos a estar armando un decreto a partir de las cero horas del día de hoy. Restricción de todas las actividades, sociales, deportivas y culturales, con una restricción horario desde las 19 hasta las 06 horas del día siguiente”.

El decreto que se firmará a partir de las cero horas de mañana mantendrá vigencia hasta el próximo martes, donde la comuna volverá a evaluar las medidas a seguir, teniendo en cuenta la fase que el gobierno provincial disponga para el distrito.

Según indicó, hasta las 22 horas funcionará el delivery de gastronomía. “En el caso de los gimnasios y natatoios, de acá al día martes solamente lo hagan aquellos que sea sumamente necesario y que apunten a la salud y a rehabilitación y no a una cuestión estética”, agregó Rojas.

Además, afirmaron que se van a agudizar los controles con el transporte público, más allá que explicaron los problemas que hay ante el faltante de recurso humano para garantizar una mayor ampliación de los operativos.

En uno de los pasajes de la conferencia, Rojas confirmó que en el interior del partido vienen creciendo los casos de Covid, admitiendo que en La Dulce actualmente hay un brote.  En ese marco, aseguraron que vienen evaluando la posibilidad de instalar vacunatorios en las localidades del partido que garanticen una mayor accesibilidad debido a los gastos que implican el transporte de pasajeros hacia Necochea.

No habrá por el momento restricciones a los ingresos a la ciudad, los cuales de toda forma será regulados por disposición del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

“Este esfuerzo que estamos pidiendo y mayores controles que va a llevar adelante el estado municipal apunta a poder bajar la cantidad de casos y que no aumenten tan vertiginosamente como viene ocurriendo en los últimos días”, interpeló Rojas a los vecinos y vecinas de la ciudad. 

El límite en el Hospital Emilio Ferreyra

Durante su discurso, Rojas hizo hincapié en la situación límite en la que se encuentra el Hospital Emilio Ferreyra.

“Hemos tenido una aceleración de casos y vamos a estar llegando casi a los 1000 casos activos. En las últimas horas, aumentamos la cantidad de pacientes críticos que tenemos en el Hospital Emilio Ferreyra. Esto hace que tengamos que tomar medidas de manera preventiva. Hemos llegado al límite prácticamente de nuestra capacidad sanitaria”, aseguró el intendente, quien además destacó el “esfuerzo enorme de todo el personal de salud que viene con un stress importante porque no pararon de trabajar”.

Las cifras son alarmantes: “Ha habido una aceleración de casos que requieren de una internación crítica. La terapia intensiva no covid está ocupada al 100% con pacientes post covid. Siguen necesitando de asistencia sanitaria y hace que los tengamos en el sector de terapia intensiva no covid”.

La posibilidad de colapso del sistema sanitario local no es menor y quedó reflejada en el ejemplo que “si hoy tuviéramos un accidente (de tránsito) estaríamos muy complicados para poder atender a los pacientes”.

En relación al operativo de vacunación, se confirmó que todo el personal de salud se encuentra inmunizado con las dos dosis, el 50% de la docencia ya recibió una de las dosis y más del 30% de los integrantes de las fuerzas de seguridad. Además destacó que el alcance también llegó a mayores de 60 años con enfermedad de base y de 70 años se encuentran con la primera dosis y en algunos casos con la segunda.

Las edades han bajado en los internados críticos, porque nuestros adultos mayores se encuentran vacunados. Hay gente de menor edad que se encuentran semanas enteras ocupando una cama.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias