jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº3161

Sociedad | 4 ago 2021

Región educativa XX

Inclusión: sedes propias para dos espacios de Educación Especial

Se trata de los Centros Educativos de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (CATDI), que funcionaban en los propios hospitales de Necochea y Quequén, que luego pasaron a la virtualidad y ahora rubricaron un acuerdo en el cual se podrán instalar en edificios en comodato. "Favorecen trayectorias educativas flexibles que contemplen una propuesta pedagógica centrada en la familia con fines de inclusión socioeducativa temprana", explicaron desde la Jefatura Regional de educación. Otras visitas institucionales.


Durante el martes y el miércoles se terminaron de firmaron acuerdos con la figura de comodatos de alquiler por parte de funcionarias de educación provincial, para dos espacios educativos de educación especial. 

El acuerdo estuvo rubricado por las Directoras del CeAT N° 1-CATDI N° 2 y el Supervisor de Enseñanza de la Modalidad de Educación Especial, Profesor Alejandro Rivada, los que fueron remitidos al Nivel Central en pos de convalidarlos y, así, concretar la presencialidad en dos dependencias alquiladas por la Dirección General de Cultura y Educación.

Según historizaron desde un comunicado de la Jefatura Regional XX de Educación en estos dos CATDI se había comenzado a hacer en la virtualidad durante la pandemia "ya que no se contaba con las condiciones sanitarias ni el espacio físico necesario", ya que durante el último tiempo los espacios se desarrollaban en los propios nosocomios de Necochea y Quequén. Ahora se abriran sus sedes propias, que se ubicarán en calle 57 bis N 4075 en la ciudad de Necochea y en calle 532 esquina 517 en la localidad de Quequén.

Destacaron también desde el organismo regional que los servicios educativos de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (CATDI), como inicio de las trayectorias educativas en la Modalidad de Educación Especial "dan respuesta y atención a lxs niñxs entre 0 y 3 años que se encuentran en situación de discapacidad transitoria o permanente. Es en este marco, que se favorecen trayectorias educativas flexibles que contemplen una propuesta pedagógica centrada en la familia con fines de inclusión socioeducativa temprana", expresaron como explicación y modo de festejo. 

Por otra parte, desde la Jefatura se informó que durante la tarde de ayer se recibió la visita del Director provincial Ricardo De Gisi, quien visitó los Centros de Formación Profesional Nro 401 de Quequén y Nro 402 de Necochea, y mantuvo reuniones con los Equipos Directivos e Instructorxs de ambas instituciones, acompañado por el Referente Regional de la Dirección de Educación Técnico Profesional Profesor Esteban Chiarle, por el Jefe Distrital Javier Ranaldi y por las Jefas Regionales de ambas gestiones.

Allí destacaron que "su llegada a cada servicio educativo de la Modalidad destaca la inmensa tarea que lxs Trabajadorxs de la Educación desarrollan en tiempos de enorme complejidad y consolida el trabajo conjunto en territorio desde una perspectiva que integra los diferentes ambitos de la Educación Técnico Profesional, fortaleciendo el aporte de estos servicios educativos a la concreción de políticas que impulsen el acceso al trabajo con más y mejor formación, en diálogo constante con el sector productivo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias