

Cinco ministros y el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia dejan esta mañana sus cargos, mientras 14 permanecerán al frente de sus actuales carteras, según el nuevo organigrama del Gobierno nacional.
Los que se debieron juntar sus cosas y retirarse fueron: Felipe Solá, en la Cancillería y es reemplazado por el hasta entonces Jefe de ministros: Santiago Cafiero, a quien a la vez Juan Manzur, gobernador de Tucumán lo suplantará en dicha Jefatura.
El puesto de Sabina Frederic en el Ministerio de Seguridad será ocupado por Aníbal Fernández, un histórico que acompaña al kirchnerismo desde la primer victoria de Nestor Kirchner; mientras que Luis Basterra dejará el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, adonde volverá Julián Dominguez.
Nicolás Trotta deja de ser ministro de Educación, cargo de ocupará Jaime Perzyk, mientras en lugar de Roberto Salvarezza fue elegido Daniel Filmus para ocupar la cartera de Ciencia y Tecnología.
Manzur hace 6 años es gobernador en Tucuman pero está en la funcion allí desde hace 12 años, junto a Alperovich. Se tomó licencia como ministro de salud de cristina y luego volvió a ser gobernador. Explícitamente reconocido anti aborto, participó de los actos de "las dos vidas".
En tanto, Juan Pablo Biondi, cuestionado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, renunció al cargo de secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia y en su lugar fue designado Juan Ross.
Por su parte, el abogado y contador Aníbal Fernández vuelve a la gestión del Estado con un rol que conoce bien, la conducción política de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y PSA, un área sensible en la que deberá actuar frente a una demanda social de primer orden, según muestran todas las encuestas.
Vecino famoso de Quilmes, donde además fue jefe comunal, y representante histórico del peronismo de la provincia de Buenos Aires, el futuro ministro de Seguridad -jurará en su cargo el lunes, junto a los nuevos funcionarios- hoy está a cargo de la intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), donde fue designado en enero de 2020.
Los que permanecen en presidencia son: Eduardo "Wado" De Pedro, en el Ministerio del Interior; Juan Cabandié, en Ambiente y Desarrollo Sostenible; Tristán Bauer, en Cultura; Jorge Taiana, al frente de Defensa; Matías Kulfas, en Desarrollo Productivo; Juan Zabaleta, Desarrollo Social; Martín Guzmán, Economía; Jorge Ferraresi, en Desarrollo Territorial y Hábitat; Martín Soria, Justicia y Derechos Humanos; Elizabeth Gómez Alcorta, Mujeres, Géneros y Diversidad; Carla Vizzotti, en Salud; Gabriel Katopodis, Obras Públicas; Claudio Moroni, en Trabajo, y Alexis Guerrera, en Transporte.