miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº3244

Política | 6 oct 2021

Hacia el 14 de noviembre

El liberalismo pasó por Necochea: "Una ciudad que tenga puerto tiene que ser un éxito"

Así lo expresó Jose Luis Espert en su visita a la ciudad ayer por la tarde, junto a su compañera de fórmula para el Congreso Nacional, Carolina Píparo y el candidato local Ramiro Mailland, quien también opinó: "Se está usando dinero del Ente Vial para tirar tosca en las calles".


Así como el 30 de septiembre comenzó la campaña hacia las legislativas del 14 de noviembre según el cronograma electoral, los candidatos ya comenzaron a recibir visitas, enviar gacetillas de recorridos y comunicados de prensa. 

En ese sentido, ayer martes tocó el turno de Avanza Libertado, el espacio político comandado a nivel nacional por Jose Luis Espert, quien tiene como candidato local a Ramiro Mailland. Espert, quien pasó las PASO con holgura, quedando 4 candidato más votado, por debajo de la izquierda del FIT, llegó a Necochea y recorrió algunos locales gastronómicos, hablando con la prensa con su cabeza rapada y en compañía de la candidata provincial Carolina Píparo. 

El candidato local al Concejo Deliberante, Mailland, no tardó en opinar respecto a la gestión municipal actual: "El ejecutivo local gobernó un año por decreto de emergencia" dijo y agregó que "se está usando dinero del Ente Vial para tirar tosca en las calles". También dijo que la propuesta de su partido "se basa en el circulo virtuoso de la transparencia" y que "no vamos a salir con respuestas que no son viables". 

Previamente, el propio Espert exclamó que "tiene que ser eliminada la tasa de seguridad e higiene,  es un impuesto no es una tasa, es ridiculo que el muicipio cobre por las visitas que hace para verificar que este limpio un local, hay que eliminarla y eso aliviaria a los comerciantes", propuso respecto a la propia cafetería que los recibió.

Al inicio, este economista y productor agropecuario, referente de la ideología liberal y anti aborto, resaltó el trabajo en las PASO y que junto con Carolina Píparo "ya estamos en el Congreso, pero queremos sumar dos más". Agregó que "fui el candidato más votado en la PASO por fuera de la grieta, junto con la izquierda que hace como 40 años está en el Congreso", criticó.

Propuestas para la provincia

Preparando el terreno para darle la voz a su nueva compañera de partido, Carolina Píparo, Espert explicó que en estas elecciones de noviembre "no se vota ganarle al kirchernismo o a Juntos, sino quién es el mejor para representar a la gente en el congreso y en provincia" y propuso que allí hay que "cambiar todo, porque no hay nada que funcione bien, las leyes laborales, los impuestos, la pobreza", mencionó. 

Finalmente, Espert realizó una comparación para volver a hablar de un tema necochense: el puerto Quequén. El candidato  a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, dijo: "Una ciudad que tenga puerto tiene que ser un exito, como Rotterdam", comparó respecto a una de las principales ciudades de Holanda, o Países Bajos. "El que quiera que Puerto Quequen sea Roterdam vote Avanza Libertad", señaló.

Carolina Piparo, quien se sumó a este partido liberal unos meses antes de las PASO y quien venía participando del PRO, siendo funcionaria en La Plata hasta dar el salto hacia el armado de Espert hablo de la "polarizacion que se quiere generar entre los partidos". Dijo que así "se quiere evitar las discusiones profundas, hoy se demostró que cuando no quieren dar quorum no lo hacen", dijo respecto a lo sucedido ayer en Diputados donde no hubo quorum para votar la ley de Etiquetado Frontal. 

Para concluir, Píparo habló del Codigo Penal y expresó que "hay que debatir las escalas penales y una ley de ejecución clara, "no puede haber 2x1, 3x2, si un asesinato son 25 años tiene que ser 25". 

"Tiene que haber mensajes claro desde los 3 poderes. ejecutivo. legislativo y judicial" finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias