domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº3227

Sociedad | 25 ene 2022

Medio ambiente

Necológica recibirá financiamiento para aumentar la reutilización de plásticos

Los fundadores del innovador proyecto local accedieron a un aporte de 1,2 millones de pesos para la fabricación de maquinaria, que les permitirá sostener una importante cadena de reciclaje


Con el objetivo de impulsar emprendimientos de impacto, que tengan como fin no solo un beneficio económico, sino también mejoras medioambientales y mejoras para la comunidad, Necológica accedió a un financiamiento no reembolsable de 1,2 millones de pesos para que puedan seguir sosteniendo el crecimiento del proyecto.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea ofició de mediadora para que la entidad acceda a dicho beneficio económico. Con ese dinero podrán financiar hasta el 85% del proyecto presentado, debiendo hacerse cargo del porcentaje restante con fondos propios.

Conocida la noticia, y luego de entablada una reunión en la que participaron Matías Sierra, titular del área de la comuna; y Antonela Giglio, directora de Emprendimientos y Pymes de ese espacio, los titulares de la innovadora firma local explicaron la importancia de contar con esta ayuda por parte del Estado.

“Hace una semana nos enteramos que fuimos aprobados definitivamente. Estamos muy agradecidos con la Secretaría porque ellos nos acercaron, primero, la existencia del PAC (Programa nacional de Apoyo a la Competitividad), y nos estuvieron acompañando para el desarrollo de la presentación, que fue algo bastante complejo y donde hubo mucho trabajo”, indicó Ingrid Christensen.

En ese contexto, “vamos a largar una preventa para que ingrese el dinero y poder solventar ese aporte”, detalló la licenciada en Diagnóstico y Gestión Ambiental, revelando que la asistencia económica “nos va a permitir hacer máquinas que nos vienen de diez para ampliar nuestra capacidad productiva, la posibilidad de fabricar distintos productos y de reciclar aún más plástico, así que estamos muy contentos”.

Haciendo un poco de historia, Ezequiel Rolla, cofundador de un emprendimiento, recordó que “empezamos haciendo composteras a fines de 2019 y hoy estamos reciclando plástico: precisamente, haciendo placas”, a partir de una cadena de reciclaje que comienza cuando el ciudadano coloca sus envases en los canastos de Todo para Ellos.

El emprendedor consideró que “este aporte nos permite fabricar otras máquinas (hay que desarrollarlas, no están a la venta en el mercado) que van a completar una línea y, eventualmente, vamos a poder hacer listones”, calificando este paso como uno de mucha importancia en este “proceso de evolución y crecimiento” en el que se embarca Necológica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias