

Durante la mañana del jueves en la sede del sindicato SADOP Necochea, llegaron los dirigentes regionales del INADI. Allí se reunieron Guillermo Fuentes, Secretario General de SADOP, Virginia Sbrizzi, Secretaria Adjunta y Administrativa de la delegación de la asociación gremial y se presentó el programa "Escuelas Sin Discriminación" a través de referentes regionales del INADI, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.
Se trata de un programa federal que busca llegar a todas las escuelas del país, con el objetivo de "fortalecer la institución educativa como espacio prioritario para garantizar la equidad en el acceso a la educación de todas las infancias y juventudes", según expresaron en el twitter del organismo.
En comunicación con NdeN, la referente sindical local, Virginia Sbrizzi explicó que la propuesta supone un trabajo muy articulado entre el INADI y las escuelas de gestión privada de la región y que lo caracterizan como "una creación colectiva de pedagogías antidiscriminatorias". Agregó que se compartieron experiencias previas de la delegación de algunas situaciones que tocó vivir a trabajadores de la educación de gestión privada.
Se trata de un plan nacional para llegar a todas las provincias y, describió Sbrizzi, sus lineas estrategicas de acción presentadas tienen que ver con la "formación de formadores", a través de la realización de talleres, con entrega de materiales, también un concurso, publicaciones académicas y "todo un trabajo muy interesante para llevar adelante en territorio y con el que quedamos con mucha expectativa".
Viajaron a Necochea para la reunión ,a delegada del INADI en Mar del Plata, Cintia "Titi" Mónaco, y también el asesor del INADI Mar del Plata, José Soldevia. "La gente del INADI se lleva nuestro compromiso de convocar lo antes posible para participar de una nueva reunión de delegados", dijo Sbrizzi, tanto en Necochea como en Tres Arroyos, Lobería, San Cayetano y González Chavez, los territorios de la regional de SADOP.
"Queremos arrancar lo antes posible con la presentación del proyecto y con una etapa de taller, de formación para nuestros afiliados delegados" finalizó y agregó que se va a seguir avanzando con una idea que "nos parece que realmente es muy valiosa y nos va a permitir acompañar a nuestros afiliados en los colegios con una formación que se va a multiplicar en las comunidades para ir logrando una mejor convivencia cada vez".