jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº3252

Política | 3 feb 2022

Coordinación provincia y ciudad

Visita del ministro de Desarrollo Agrario: reunión con legisladoras, productores y el Puerto

De diferentes reuniones participó Javier Rodríguez en su paso por Necochea. Además de confirmar el programa para caminos rurales junto al intendente, también participó de un encuentro organizado por la legisladora bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui, junto a productores, el gremio Uatre y sectores del Agro.


La visita a Necochea que realizó el Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, tuvo diferentes tipos de encuentros y reuniones. En el palacio municipal confirmó el ingreso de Necochea al plan de Mejora de Caminos Rurales, también recorrió el puerto junto a las autoridades del mismo, y en otro momento también se reunió con productores locales y entidades del agro en el predio de UATRE.

Allí se se presentaron programas de su cartera provincial que tienen como objetivo fortalecer la producción en la región y plantear las necesidades del sector rural. El encuentro fue organizado por la diputada provincial, referente de UATRE y del partido Fe, Natalia Sánchez Jauregui, quien convocó a Rodríguez y a diversos sectores del agro, productores locales y entidades. 

Entre los temas abordados se centraron en la reparación de caminos rurales, la seguridad rural y la importancia del proyecto SOS Rural, que ya cuenta con media sanción y es fundamental su implementación. En este sentido, la diputada provincial aseguró que “el programa caminos rurales lo venimos siguiendo desde su puesta en marcha y en la inauguración de distintos tramos y distritos. Le he planteado al Ministro la necesidad de llevarlo a Necochea y se logró generar la articulación con el intendente", sostuvo la legisladora.  agregó: "Es fundamental que se dialogue con el sector rural para acordar cuales son los caminos rurales que necesitan".

“Un camino rural es la conectividad de la zona productiva y el día a día de la zonas rurales, de los chicos que van a la escuela, del acceso a un centro de salud   y  la comodidad para las y los  trabajadores rurales", indicó la referente de UATRE.

El Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, según explicó el Ministro, busca fortalecer la circulación y el transporte de personas y cargas en todo la Provincia. Para esto, la Provincia otorga financiamiento a los municipios para la adquisición de máquinas y materiales que les permitan llevar adelante las obras. 

En esa línea Rodríguez indicó que “sabemos de la importancia que tiene los caminos rurales que estén en condiciones, no sólo por lo que tiene que ver con lo productivo sino porque en muchos casos estos caminos son la única posibilidad para muchos habitantes del interior de acceder a una escuela rural o a un centro de salud”. 

Fumigaciones con agrotóxicos y sequía

Otros de los puntos importantes de la reunión es la  problemática de las fumigaciones periurbanas y la posibilidad de dar protección a los vecinos que viven cerca de las zonas de producción agropecuaria.  “Es indispensable controlar las buenas prácticas agrícolas de los productores que se encuentran en esas zonas, y con ello hacer una pacífica y ordenada convivencia entre lo urbano y la producción agropecuaria”, sostuvo Sánchez Jauregui. 

La emergencia agropecuaria por sequía fue otro de los temas tratados y líneas de financiamiento para contrarrestar los daños provocados. “Es fundamental contar con un estado presente en momentos de sequía y emergencia agropecuaria para que el productor tenga las herramientas para superarlo y genere el menor daño posible”, finalizó la legisladora. 

Por otra parte,  en la visita del ministro se mantuvo una reunión junto al presidente del Consorcio del Puerto de Quequén, Jorge Álvaro, y con empresarios vinculados a la actividad de acopio, la exportación, el sector agropecuario, representantes de agencias marítimas, dirigentes de las Cámaras que representan a las Terminales, y representantes de cooperativas. Dialogaron acerca de la importancia de la industrialización de la producción en origen y el agregado de valor local para el desarrollo del interior bonaerense.  Del encuentro también participaron la diputada nacional María Jimena López y concejales del Frente de Todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias