

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca sesionó y aprobó la ordenanza para establecer la no obligatoriedad del pase sanitario, tras una iniciativa presentada por el bloque Avanza Libertad y acompañada por el oficialismo de Juntos. El Frente de Todos se opuso.
La norma, que deberá ser promulgada por el Ejecutivo, establece que tanto instituciones públicas como privadas no pueden obligar a la ciudadanía a presentar la constancia de vacunación.
El edil Martín Barrionuevo, autor del proyecto, consideró que el pase sanitario no es otra cosa que "un sistema perverso para darle obligatoriedad a una acción voluntaria" como es vacunarse. "Es una forma de dominio sobre la voluntad de las personas", dijo en ese sentido.
En una sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca votó desobedecer la decisión del gobierno bonaerense y declaró "no obligatorio" el uso del pase sanitario en la ciudad del sur de la provincia. La ordenanza impulsada por el sello ultraliberal Avanza Libertad -que se referencia en José Luis Espert- y avalada por el oficialista Juntos por el Cambio insta al Municipio a no aportar fondos para ningún control al respecto.
"Si mañana obligan a todos a comer un pedazo de carne para entrar a un banco para incentivar la industria de la carne, pensemos cuántos vegeterianos estarían en la puerta protestando", justificó el concejal de Avanza Libertad Barrionuevo, impulsor de la iniciativa, que fue acompañada por el bloque que responde al intendente local de Juntos por el Cambio, Hector Gay
Durante su presentación en el recinto, defendió su iniciativa citando a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien había sentenciado que la adhesión a las vacunas era muy alta y que no era necesaria una ley o marco regulatorio.
"La obediencia debida fue derogada hace mucho tiempo. Al pedir obligatoriamente el pase sanitario, se está incumpliendo con más de una ley incluida la Constitución Nacional, y ningún gerente o dueño puede escudarse en una orden superior", agregó.
Vale recordar que en enero, no había avanzado el pedido del Frente de Todos para que el Ejecutivo implemente la obligatoriedad.