

Desde este martes 1º de marzo, los afiliados de la obra social van a tener la libertad de elegir el médico especialista y el centro de diagnóstico por imágenes donde atenderse. Esta novedad es algo que se da por primera vez en la historia de PAMI.
Las personas afiliadas tenían un prestador asignado de forma fija, lo que generaba subprestación y demoras, con el nuevo sistema de libre elección de especialistas, se busca acortar tiempos de espera para obtener turnos y mejorar la calidad de atención.
La medida también implica un reconocimiento a la labor de los profesionales ya que la remuneración por la consulta “aumentará considerablemente” indicaron desde el organismo nacional.
Como primer paso, es necesario que el médico o médica de cabecera emita una orden electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes que el paciente necesita.
Luego, la persona afiliada podrá elegir en la nueva cartilla el médico o médica especialista o centro de diagnóstico, dentro de su zona prestacional, en el que desea atenderse. Por último, debe comunicarse con el prestador seleccionado y solicitar un turno.
La nueva cartilla se encuentra disponible aquí y en la aplicación de PAMI para teléfonos celulares.
Cuenta con una interfaz sencilla y pensada para que las personas mayores puedan utilizarla sin inconvenientes solamente ingresando el DNI y número de afiliación. Fue diseñada con filtros por especialidad, estudio de diagnóstico por imágenes y ubicación, que facilita la búsqueda de los profesionales y centros de diagnóstico.
En la aplicación también se puede obtener la credencial digital válida para la atención médica, consultar recetas y órdenes médicas.