

La Concejal del bloque UCR Felícitas Cabretón se refirió al proyecto aprobado ayer en la primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante acerca de la urbanización del Barrio Terminal de Omnibus.
Consideró su trabajo previo realizado en la Comisión de Hábitat y Vivienda que calificó "fructífero" pero a la vez destacó que “ si bien esto mejora la calidad de vida de los que están en situaciones de mayor vulnerabilidad, no es suficiente para garantizar el derecho a la vivienda de más del 50% de la población de Necochea".
Por eso, desde la Comisión de Hábitat y Vivienda aseguró "impulsar el Banco de Tierras, un diagnóstico del déficit habitacional en el Partido y la generación de loteo con servicios”.
Antes de efectuarse la votación, Cabretón tomó la palabra para afirmar que “es una necesidad imperiosa realizar un diagnóstico del déficit habitacional que tenemos en nuestro distrito” puntualizando en la importancia de considerar el problema de las tomas de tierras, en muchos casos organizadas, que preocupan tanto a vecinos como a la comunidad en general.
En este sentido, la Concejal manifestó que “las herramientas para contener este problema están. Pero hay que tener la decisión para implementar políticas públicas habitacionales para muchos vecinos que pudiendo comprar un terreno con servicios, no tienen acceso a créditos convencionales y necesitan financiación del estado municipal.”
Al respecto afirmó que es necesario "trabajar para conocer cuáles son los terrenos que se pueden lotear y cuál es la demanda que existe".
Para finalizar, Cabretón destacó la importancia de aprobar este proyecto y traer este tema a debate afirmando: “Creo que tenemos que dejar de hablar para la tribuna y ocuparnos de diseñar políticas públicas que realmente le cambien la vida a la gente.”
Gonzalo Diez y la seguridad
Por otra parte, en la Sesión Ordinaria se aprobó una reserva de gastos para la optimización del sistema de Monitoreo de la ciudad, que prevé la instalación de más de 200 cámaras de Seguridad. El presidente del bloque de Concejales de UCR/Juntos, Gonzalo Diez, tomó la palabra en el recinto afirmando: “Hemos logrado, aportando ideas y a través de insistir e insistir, generar un debate que está más vigente que nunca, que espero sea fructífero y nos lleve a tomar decisiones que ayuden a mejorar el estado actual de situación de la seguridad en el distrito de Necochea.”
El Concejal Diez se refirió al consenso que existe respecto del rol de la Provincia de Buenos Aires en la materia y cuál es la competencia de los municipios. Destacando que el proyecto de creación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana que propone el bloque UCR/Juntos plantea la necesidad de coordinar de manera integral el trabajo de las fuerzas de seguridad provinciales, con los funcionarios municipales responsables del área, entre otros actores relevantes relacionados con la Seguridad Pública.
“Ponemos a consideración este proyecto que para nosotros es una herramienta que permite crear un ámbito institucional donde nos encontremos todos los actores que tenemos algún grado de responsabilidad en este tema para diseñar políticas públicas, analizar, realizar diagnósticos y hacer prevención, para detener la ola de determinados hechos que si no se atienden, no sólo no disminuyen sino que, como hemos visto, se incrementan exponencialmente.”
Para concluir, Diez reiteró la disposición del bloque a colaborar, en materia de seguridad, con propuestas propias y acompañando también las iniciativas del Poder Ejecutivo, destacando la intención de “construir entre todos un sistema integral de seguridad para el distrito de Necochea, y que al delito no lo corramos de atrás, sino que estemos un paso adelante para que la convivencia ciudadana sea de otra forma distinta a la que, lamentablemente, nos estamos acostumbrando.”