La Dirección de Educación que esta bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a través de una nota, decidieron aplicar una sanción directa de suspención de 10 días sin goce de haberes a una trabajadora de dicha área, desde el 22 de febrero.
La causa se inicia a través de una publicación de un portal de noticias local, "Política Necochea" que comparte una foto de una vecina, donde se observa a tres personas pintando una de las paredes del Anfiteatro con la consigna "Dónde está Tehuel", el chico trans desaparecido hace un año desde hoy 11 de marzo, en la localidad de Alejandro Korn.
El episodio ocurrió el 13 de febrero y desde el municipio, precisamente, la actual directora de educación,Cellerino, decide avanzar en el castigo.
Aunque lo que resulta llamativo que luego de realizar la denuncia, no se esperararon los tiempos de investigación judicial ni de resolución de la causa.
Además según fuentes cercanas a nuestro portal, la causa habría sido archivada por incongruente y falta de pruebas. Entonces la pregunta es ¿ puede el estado municipal condenar a una trabajadora, por una foto de espaldas, a pesar de que la justicia, nunca confirmara las suposiciones de la actual directora?

Mariela Cellerino, de la dirección de Educación, el mismo día de la denuncia, redactó la suspensión y expresó en la nota que "reconozco que la persona se desepmpeña en la Dirección a mi cargo, entiendo que infringe rotundamente la normativa laboral Convenio Colectivo 25/17, violando los deberes que le corresponden como empleada municipal.
Allí cita el articulo 26 donde se expresa que los trabajadores deben "cuidar los bienes municipales, velando por la economía del material y la conservación de los elementos que fueran confiados a su custodia, utilización y exámen". Al respecto, agrega Cellerino, sugiere "aplicar una sanción directa contra la persona".

Luego de que se conociera la suspensión de la trabajadora municipal y activista por los derechos humanos y por el colectivo de disidencias sexuales de nuestra ciudad, la comision organizadora de la marcha del orgullo LGTTTBIQPNB emitió un comunicado repudiando este lamentable episodio y denunciando la persecusión y el castigo a quienes a traves del arte expresaron ¿Donde esta Tehuel? a un año de su desaparación forzada.
Comunicado
"En el marco de los diez años de la Marcha del Orgullo y Lucha LGTTTBIQPNB de Necochea y a once meses de la desaparición de Tehuel De La Torre, joven trans de 21 años que salió en busca de trabajo y nunca regresó a su casa, un colectivo de artistas y activistas por los Derechos Humanos realizaron una intervención artística con la frase: “¿Dónde está Tehuel?”. Este interrogante se plasma sobre un rincón del muro del Anfiteatro del Parque Miguel Lillo que, al igual que otras intervenciones artísticas, hacen de este espacio un nodo cultural e histórico de la ciudad, en el que confluyen una variedad de expresiones artísticas que dialogan con la ciudadanía. El portal de noticias “Politica Necochea - Periodismo responsable, crítico y constructivo” y en Facebook “Política Necochea Rodrigo Lamas”, publicó este hecho y dio vía libre a los comentarios reaccionarios y odiantes de sus seguidores. Ya desde la titulación tendenciosa, acompañada de una fotografía en la que lxs muralistas aparecen de espaldas, acusa: “Vandalizando en Necochea, no es la forma de buscar a Tehuel”. Asimismo, el cuerpo de la nota cae en suposiciones y desliza una mirada punitivista resumida en pocas líneas, entre las que se puede leer: “tres mujeres seguramente adherentes a…” o “los policías ni se bajaron del móvil”. Tal manifestación artística visibiliza un reclamo de justicia por la aparición de Tehuel de la Torre con énfasis en la lucha de los DDHH vinculada a la comunidad trans travesti. Es decir que de ninguna manera se le puede imputar a un reclamo de DDHH, un acto de vandalismo ni se puede plantear que se descuidan los bienes del estado cuando se realiza una intervención artística que reclama la vigencia de los DDHH. Sin embargo, una compañera, trabajadora del municipio, fue denunciada e inmediatamente sancionada con una suspensión de diez días sin goce de haberes. La denuncia resulta inverosímil pues deslegitima el sentido de esta intervención artística, poniendo en un lugar delictivo el uso de las herramientas del arte y atentando contra el bolsillo y la salud mental de unx de lxs compañerxs que también es jefx de hogar a cargo de tres hijxs. Entendemos que se trata de una persecución política ya que dicha denuncia sólo se fundamenta a través del artículo publicado en el portal de noticias, sin más pruebas que tres personas de espaldas. El municipio tiene a lx compañerx mal categorizadx en su rango laboral desde hace rato, ahora le quitan el sueldo en una suspensión de diez días, lo cual le hace perder también el presentismo. Se meten en su bolsillo desde hace años. ¿Quién repara el daño psicológico que generan estas situaciones? Exigimos el reintegro económico total de todo lo que quieren quitarle! Su adecuada categorización en el trabajo y la aparición con vida de Tehuel De La Torre!"
-
*Las expresiones artísticas y los derechos humanos no se sancionan!!! * Arte callejero no es daño!
-
La suspensión laboral por reclamo político *es persecución y hostigamiento!!
-
*Suspension de la medida salarial y anulación total de la sanción impuesta por el municipio de Necochea a una de sus trabajadoras!!
-
*Aparición con Vida de Tehuel de La Torre!

( Foto de la intervención en el Anfietreatro realizado)
En el presente, el sindicato de trabajadores del estado, ATE, en defensa de la trabajadora municipal, emitió una carta al intendente, pidiendo que se retracte por ser imprudente el accionar de su funcionaria, y que se le reintegre sus haberes al sueldo. Aún no hubo respuesta por parte del ejecutivo.


Desaparición forzada
El 11 de marzo de 2021 Tehuel salió de su casa de San Vicente y se dirigió a Alejandro Korn, donde un conocido, Luis Alberto Ramos, le había ofrecido un trabajo de mozo. Pasaron las horas, los días, y Tehuel no aparecía. Su pareja, Michelle, comenzó a buscarlo y hacer todas las denuncias correspondientes.
En Necochea se realizan movilizaciones como la de agosto del año pasado que contamos en esta nota.
Durante la jornada de hoy, una de las tantas notas que relatan lo acontecido hasta ahora con Tehuel, es de Pulso Noticias La Plata y podes leerla acá.