

Durante el mes de marzo continuará en el horario de 9 a 21.30 pero en abril cerrará sus puertas a las 19.30. El complejo de aparts continua abierto para recibir turistas, visitantes, trabajadores durante todo el año.
Cabe mencionar que como una de las propuestas establecidas en el contrato de concesión con la municipalidad, se acordó que la empresa no pague el canon municipal por los primeros 4 años pero como contraprestación debería hacer cierto tipo de inversiones.
En ese sentido es que se construyeron 4 unidades de departamentos con cocina y habitaciones: están pensados para una familia tipo de 4 personas, con 2 baños, entre otras comodidades.
Como apuesta a la recuperación y a potenciar un lugar que supo estar abandonado, el nuevo Lago de los Cisnes reúne atracciones educativas y deportivas, sociales y comerciales, para que la oferta turística en Necochea y Quequén crezca y se expanda aún más.
“Nuestra propuesta fue ponerlo en valor, a través de un proyecto de inversión privada para potenciar un espacio que era y sigue siendo público, para el disfrute de los habitantes de Necochea y quienes la visitan como turistas” explicaron sus responsables en diálogo con NdeN.
El Nuevo Lago de los Cisnes ofrece una experiencia recreativa completa, que integra atractivos turísticos, deportivos, educativos y sociales con un generoso abanico comercial y de servicios.
Para agregar sus concesionarios detallaron que “construiremos un anfiteatro destinado a espectáculos infantiles gratuitos y un espacio familiar para compartir meriendas y se abrirá un acceso directo desde la playa, frente al camping Miguel Lillo, y se renovará el mobiliario, la luminaria y los recursos para seguir contribuyendo al cuidado del medioambiente”.
Además, relataron que “vamos a ofrecer más opciones de alojamiento, tanto para grupos de estudiantes como familias, y nuevas propuestas de entrenamiento al aire libre para todas las edades, talleres para la comunidad e iniciación en actividades deportivas, como canotaje. Sumaremos elementos para la seguridad de nuestros visitantes como desfibrilador para el uso del Servicio de Primeros Auxilios, y domos de visión infrarroja para los accesos de mayor afluencia de público”.
El sitio histórico cuenta con una web donde se podrán ver todas las actividades que ofrece como: laguna artificial, granja, bicicletas acuáticas, plaza de juegos, tirolesa, palestra, pelotero y puente colgante entre otros. Además, cuentan con servicio gastronómico de snack bar, kiosco saludable y heladería. Dentro del predio hay una feria de artesanías regional y una regalería. Para más comodidad de sus visitantes el predio cuenta con estacionamiento gratuito, wifi, sanitarios y cámaras de seguridad.