

Este 24 de marzo de 2022 se estrenó una nueva canción de la cantante y compositora necochense Mariquela Fernández. Una nueva versión de “Amorosa Resistencia” canción homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en el día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. "Confiando en que las canciones fueron y siguen siendo una forma eficaz y certera de "hacer memoria", expresó en un comunicado la artista.
"Soy nacida en 1981 por eso la gesta de Madres y Abuelas me atravesó toda mi historia de vida, desde que fui adolescente y me interése especialmente en este episodio de nuestra historia tan doloroso, luego en mi propia maternidad las senti y las pensé como referentes", explicó Mariquela a NdeN, quien interpreta la canción.
También contó sobre su trabajo: "Como compositora estoy abocada a la investigacion, para crear canciones con revisionismo histórico y perspectiva de género, y manifestando las canciones a través de los géneros del lugar donde habito, los géneros del sur", explicó. "La labor de las Abuelas y Madres es una labor histórica pero también es presente porque la lucha continúa".
Por su parte, el compositor Aureliano contó cómo fue el proceso de creación de la canció: "La compuse buscando profundizar sobre los valores y el espiritu que yo más necesitaba contagiarme de las Abuelas en ese momento, porque personalmente la desaparición de personas a mi me generaba mucho resentimiento dolor, y tambien la controversia que genera el reclamo de justicia, como una impotencia y una necesidad para mi mismo de reformular desde qué lugar iba a interpretar este momento de la historia tan doloroso, que no vivi, pero lo conozco por la forma de narrarse que tiene", comenzó explicando.
"En esa realidad que es la memoria narrada o cantada yo necesitaba enfocarlo desde otro lado y proponer esta visión, un recorte más positivo que pude hacer sobre lo que las abuelas transmiten. Investigué este concepto del amor como resistencia, la integridad ante el sufrimiento y la injusticia y la esperanza enfrentando al dolor...si estas mujeres lograon llevar adelante su lucha, su reclamo y transmitir estos valores positivos, yo tampoco podía quedarme con el rencor, asi que para ayudarme a salir de ese pozo es que compuse esta cancion", termina Aureliano riendo por su auto terapia musical.
Respecto a la canción, la versión que compartieron tiene algunos cambios en la letra realizados por el autor. Fue grabada originariamente con el título de "40 años luz" y compuesta en homenaje a Madres de Plaza de Mayo al cumplirse 40 años de su fundación y estrenada por la formación musical “Amórika” el 24 de marzo de 2017. En diciembre de 2021 es adaptada al tiempo de vals y grabada por Mariquela Fernández acompañada por las guitarras del maestro Osvaldo Lagos a pedido de la Subsecretaría de Derechos Humanos PBA con el fin de que forme parte del ciclo "Audiocuentos".
El video con la letra, realizado también por Aureliano Barros, autor de la canción, sobre una fotografía de pañales de tela colgados al sol que hace referencia a la forma en que utilizaron las Madres de Plaza de Mayo en sus inicios para reconocerse: usando un pañuelo blanco en la cabeza hecho con la tela de los pañales, representando así a sus hijos e hijas. Para el resto de las plataformas la imagen elegida para acompañar la canción es un bordado realizado especialmente para la ocasión por Natalia Mackenzie.