domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº3199

Política | 30 mar 2022

Lucha piquetera por cupos y trabajo genuino

En Necochea los movimientos sociales también acampan frente a Desarrollo Social

El "Frente de lucha piquetero" compuesto por 2 espacios de cooperativistas y desempleados de los barrios de Necochea y Quequén prepara sus carpas para ser parte de la medida en todo el país. "La mayoría somos mujeres con criaturas, pero entendiendo la crisis social que vivimos implica hacer este esfuerzo por nuestras reivindicaciones", expresó una referente. Los y las cooperativistas cobran $16.500. En Buenos Aires habrá 2 noches de acampe.


El "Frente de Lucha piquetero de Necochea y Quequén" también esta realizado a las 16hs de hoy un acampe frente a Desarrollo Social del municipio, en consonancia con la medida nacional que realizan más de 10 movimientos sociales. La actividad política está teniendo su centralidad en Ciudad de Buenos Aires, frente a la Casa Rosada, donde se pretende pasar 2 noches de acampe, hasta el viernes, a la espera de que el gobierno nacional los reciba.

"El clima está hostil pero acá estamos, en pie de lucha, somos muchas compañeras mujeres, con criaturas, pero entendiendo que la crisis social y humanitaria implica hacer este esfuerzo por nuestras luchas y reivindicaciones", explicó durante la tarde de hoy, mientras se preparaba el acampe, la referente del Polo Obrero, Silvana Andrada, justo enfrente del Centro Cívico y el Registro Civil, donde funciona desarrollo social. 

Además del P.O también participa de la medida el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) de Necochea. 

Unidad piquetera nacional 

La unidad piquetera reafirmó su plan de Lucha ante el fracaso de la reunión con Zabaleta, el ministro de desarrollo social de nación. Por eso organizaron el "acampe piquetero" a partir del miércoles a las 14 hs del miércoles en todo el país. En CABA, al llegar, la policia de la ciudad bloqueó el ingreso y secuestró carpas y bolsos de algunos manifestantes, aunque finalmente lograron pasar. 

Ayer, dese los movimientos expresaron que la reunión que se había desarrollado con Zabaleta "terminó en  un rotundo fracaso" y agregaron que "el gobierno emitió un comunicado hablando de un acuerdo que no existe". 

Aumento del salario cooperativista

"El gobierno dice que: "Al igual que en las otras reuniones se ofreció fortalecer el financiamiento a cooperativas y asistencia con maquinarias, herramientas e insumo para la producción", introdujeron y agregaron que "la producción está parada por el ajuste y el pago de una deuda que ahoga la economía. Pero además, el financiamiento para insumos y herramientas que ya estaba acordado hace meses no llega tampoco a los espacios de trabajo". 

"Por otra parte el comunicado oficial ni menciona que le presentamos hace 6 meses un plan para la creación de 1 millón de puestos de trabajo", agregaron. . 

"Sobre el pedido de aumento de los miserables 16.500 $ que son arrasados por la inflación de los alimentos, el gobierno no tiene ninguna propuesta.
Lo mismo que para la apertura de los programas sociales que siguen cerrados en medio de una enorme crisis socioeconomica", finaliza el comunicado que pide "respuestas concretas y urgentes ante una situación crítica, con un ajuste que se agrava con el acuerdo humillante con el FMI".

Las firmas

POLO OBRERO- MTR VOTAMOS LUCHAR - C.U.Ba.☆M.T.R./MIDO – MAR - M29 - BLOQUE PIQUETERO NACIONAL(T.Or.Re- AGRUPACION ARMANDO CONCIENCIA- O.T.L.)- MTR 12 DE ABRIL - FDU - BUEL - A TRABAJAR - ORGANIZACIÓN 17 DE NOVIEMBRE (M.D.L  MUJERES EN LUCHA) - MTL REBELDE - M.B.T - FRENTE DE de LA RESISTENCIA-LA WILLIAM COOKE- R.U.P.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias