

Coane es el Club de criadores de ovejero alemán de Necochea. Del 21 al 24 de abril el equipo obtuvo el segundo y tercer puesto en Criadero machos y hembras, respectivamente. Se trata una de las competencias más importantes de Sudamérica y del mundo. Los 2 criadores que formaron la delegación local son las familias Di Casa Vecchiarelli y Von Der Rocco.
Felipe Vecchiarelli habló con NdeN y contó que empezó el trabajo con el Pastor Alemán por su padre, que era criador y expositor pero con la crisis del 2001 tuvo que dejar la actividad. A los 13 o 14 años, luego de siempre estar cerca de él, comenzó a activar en la actividad y el club e ir a las exposiciones.
En la entrevista con NdeN, además de hablar de la competencia que tuvieron importantes resultados, también le consultamos sobre las características del Ovejero Alemán y las sugerencias para las personas que tienen perros como mascotas.
La adaptación de los ovejeros y las sugerencias
"El ovejero alemán es un perro trotador por excelencia, es de gran temperamento, muy equilibrado y se adapta a cualquier familia, hogar o amo" comenzó Felipe y prosiguió hablando de su pasión: "También es un perro muy noble, de mediana talla, que se adapta a cualquier circunstancias, algunos lo quieren para guardia, otros para los nenes, algunos en el campo como perro pastor, otros en departamentos, se adapta siempre", dijo.
Como sugerencias para las familias necochenses con mascotas dijo: "Recomiendo que desde el día 1 trabajen la socialización con sus perros" introdujo y reconoció que según los veterinarios hasta los 3 o 4 meses que no está completo el esquema de vacunación no se los debería sacar. Sin embargo agregó: "Antes de eso lo podemos sacar a "upa", que conozca otras personas y perros. Porque la gente se cree que porque vive con otros perros es sociable, pero así el perro se acostumbra solamente a vivir con esas personas y esos perros pero lo ideal es que tenga la mayor experiencia y pase las distintas circunstancias de la vida antes de los 4 meses", contó la persona a cargo de uno de los mejores criaderos del país.
Como otras cosas importantes para atender dijo: "Si quiero un perro sociable tiene que conocer a otros, a personas, el ruido. Al menos jugar 2 veces al día, con una pelota o un trapito, que tenga ganas de jugar siempre. También 1 o 2 cepillados semanales y el paseo diario del día que no puede faltar".
Mascotas que atacan
Consultado por este flagelo que cada tanto aparece en las noticias, Felipe fue contundente: "Sin duda es culpa del propietario. Para que sepan y que quede claro: el carácter de los perros lo desarrolla el humano. Si yo tengo un perro agresivo es culpa mía exclusivamente y si muerde a una persona o a otro perro el culpable no es el perro sino el amo".
En ese sentido explicó que lo que se debería hacer por parte del Estado es "exigir a que los propietarios tengan chipeado sus perros para que si se extravían o muerden haya un responsable, también pasear con correa y ciertas razas con bozal".
En conclusión pidió que se debería exigir a todas las personas que tengan perro, que sea educado en una escuela canina. Sin embargo, ese sería el plano ideal, Felipe reconoció que "hay un montón de cosas por mejorar hoy en día, seguro esto es para dentro de muchos años, pero sabemos que en Europa es obligación mandarlo a escuelas caninas".
La competencia
Se trató de la Sieger Argentino 2022 en la localidad de Ezeiza. Es la más importante del país y está rankeada como la 3° exposición más importante de Sudamérica. "Fueron 4 días muy intensos, llevamos más de 25 perros en la delegación COANE donde nuestro criadero aportó 17 de los perros", contó Javier.
Respecto a su equipo de trabajo dijo que se trata de "un grupo de personas incansable, que trabajó mucho preparando los perros. para que lleguen de la mejor manera posible".
Presentó cachorros desde 4 meses, a perros mayores de 5 años. En las categorías había entre 50 y 100 perros de los cuales el grupo se metió en 5 podios, entre el puesto 2 y el puesto 4 "Como criaderos nos pusimos entre los 3 mejores criaderos del país", destacó y reiteró que se trata del "trabajo y esfuerzo incansable en estos años y de cada uno de sus dueños para que sus perros estén bien sanitaria- y socialmente y tengan la mejor vida.
Entre estos premios, se destacó que el grupo de criadores necochenses, Von Der Rocco ganó una categoría y sacó la mejor segunda reproductora del país.
Se trató de la Exposición Principal de la Crianza Argentina, donde participaron 772 animales, entre grupos de progenie, 35 Grupos Progenie machos y 4 Grupos Progenie Hembras, con 9 grupos de criaderos.
"Somos COANE, expositores y criadores del Ovejero Alemán, que tratamos de mejorar la raza día tras día, trabajamos con otros perros también, para que puedan vivir en sociedad, así que quienes se quieran acercar están invitados", finalizó.
Diciembre del 2019. Premio Mejor Criadero Promesa Costa Atlantica ( Criadero con menos de 10 crías ). Foto de Javier con Julio Pasarelli Presidente de POA
Presidente del club de Ovejeros Alemanes de Argentina