sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº3233

Sociedad | 2 may 2022

Nuevas características post pandemia

Avanzan en el armado de un Equipo de Salud Mental municipal

Hubo una puesta en común entre concejales, funcionarios del Ejecutivo y profesionales del Hospital Taraborelli. Adelantaron además que el 10 de octubre se organizará una nueva Semana de la Salud Mental.


El viernes 29 de abril se realizó una reunión de la Comisión de Salud y Desarrollo Social del Concejo Deliberante que recibió a profesionales de la salud mental que componen la mesa de salud mental distrital a los efectos de comenzar a trabajar en la conmemoración de la semana de la salud mental que se realizará en el mes de octubre.

Asimismo, se debatió la elaboración de un proyecto para crear el servicio de la salud mental municipal de acuerdo a la ley de salud mental que reglamenta la necesidad del servicio en todos los municipios para responder a las necesidades de la población, ofreciendo dispositivos para responder a las mismas, a la vez que se visibilice el problema de la salud mental.

Ruth Kalle la charla con quienes integran la Mesa de Salud Mental. El 10 de Octubre se realizará una nueva Semana de la Salud Mental: es muy interesante porque hay actores de instituciones desde lo privado, provincial, nacional y municipal y la idea es seguir avanzando", contó. 

Además Kalle adelantó que se presentará un proyecto para abrir el Servicio de Salud Mental Municipal, como indica la Ley de Salud Mental, que desde el municipio se debe responder a las necesidades de la población. Solo 4 ciudades en la provincia tienen un Hospital Monovalente como en Necochea el Taraborelli, resaltó. 

En un equipo trabajan psiquiátras, psicólogos/as, fonoaudiólogos/as, trabajadores sociales. "La idea es hacer un trabajo coordinado y ofrecer dispositivos que no sean solo la atención individual", contó y confirmó que Post Pandemia comenzaron a haber nuevos problemas, sobretodo en los niños. En este sentido desarrolló algunos ejemplos de profesionales que expresaron que empiezan a recibir niños y niñas con características distintas previo a la pandemia: "por no haber concurrido a una institución como la escuela que los organice, vienen con otras características". 

Participaron funcionarios de Educación y de Atención Primaria del Municipio, de Desarrollo de nación, psicólogas con trabajo de ludopatía, concejales, y profesionales del Taraborelli. 

La comisión fue presidida por la Concejal Ruth Kalle (Nueva Necochea)y estuvieron presentes la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Bernardo Amilcar (NueNec); Mariela Maceiro (ACT); Norma Alí (FDT-Participación Justicialista); Felicitas Cabretón, Adriana Pérez (UCR).

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias